La mesa del encierro escuchó ayer las ideas de personas relacionadas con la carrera, aunque no hay medidas concretas
La mesa del encierro celebró ayer en Baluarte su primera reunión con la participación de una veintena de personas relacionadas con la carrera. Entre las propuestas que se pusieron sobre la mesa estuvo la necesidad de acabar con las dificultades para desalojar y limpiar el recorrido del encierro los fines de semana debido a la muchedumbre que se da cita en las calles.
"Se ha propuesta retrasar el comienzo del encierro una hora los fines de semana. Empezarían a las 9, en lugar de a las 8, lo que facilitaría la limpieza de las calles y la salida de mucha gente que realmente no va a correr el encierro", explicó Patxi Fernández, director del área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona. La propuesta partió de uno de los corredores participantes, Miguel Eguíluz, si bien los responsables municipales incidieron en que se trata sólo de una propuesta. Es un tema que, al menos, no se llevará a cabo en los encierros de 2008.
La primera parte de la reunión se celebró a puerta cerrada y, en ese tiempo, los convocados fueron lanzando sus opiniones para mejorar el encierro. "Ha sido una tormenta de ideas. Hemos decidido también darle una periodicidad mensual a la reunión para ir trabajando a medio plazo y mejorar así el encierro en un futuro", comentó Fernández cuando se abrieron las puertas a los ciudadanos.
Desde el área de Seguridad Ciudadana aseguraron que entre sus prioridades para los encierros de 2008 estará abrir las barreras de contención un poco antes, sobre todo en los días de mayor afluencia. También se mejorarán aspectos relacionados con la limpieza del recorrido. Todo ello después de que el primer encierro de 2007 sufriera un retraso de casi 7 minutos por las dificultades para desalojar las calles, lo que motivo una importante falta de limpieza en el piso.
Con el mismo objetivo también se propuso adelantar el cierre de bares del recorrido del encierro los fines de semana e informar a través de altavoces a los corredores cuando se produce una demora como la del año pasado, para evitar la desinformación.
También se propuso retrasar el comienzo de las vaquillas de la plaza los fines de semana para evitar a las decenas de personas que entran con el encierro y no quieren pagar la entrada de la plaza. También se propuso lanzar el cohete del encierro desde un lugar distinto, con el objetivo de que los mansos, que aprenden con los días, no salgan siempre al principio y cumplan con su misión de recoger a la manada por detrás.
En cuanto a medidas sanitarias, se puso de manifiesto la necesidad de hacer una auditoria sobre las necesidades reales de atención médica e instalar un puesto de mando avanzado, especialmente pensado para un posible montón que afecte a una gran cantidad de corredores. Otra sugerencia fue la de ocultar con "paraguas" a los heridos, para evitar que los medios capten imágenes de las atenciones médicas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual