Así lo recoge el convenio que todavía no se ha firmado y que, de momento, no afectaría a los Sanfermines de 2008
El convenio de colaboración sobre las barracas que Meca y Consistorio pretenden firmar en breve contempla definitivamente un periodo de explotación del solar del Runa durante 20 años para la Casa de Misericordia, hasta 2008. De esta forma, la Meca podría gestionar el parque durante los Sanfermines, si bien parece ya seguro que eso no ocurrirá durante 2008. Los feriantes no han aceptado la propuesta de la Casa de Misericordia de pagar un canon de 300.
000 euros, por lo que será el consistorio el que se haga cargo de contratar las atracciones este año.
En el convenio se contemplan también dos fórmulas de resolver el acuerdo en caso de que el ferial no funcione en el Runa o si la Meca decide retirarse por la falta de ingresos para amortizar los 900.000 euros que le costarán las infraestructuras. De momento, la institución benéfica ha aportado ya 210.000 euros, cifra que no podría recuperar si no hay acuerdo con los feriantes.
Meca y Ayuntamiento acordaron que, si transcurridos dos años desde la firma del convenio el recinto no funciona, Pamplona "abonará la inversión realizada por la Casa de Misericordia". Este punto se plantea para evitar un "enriquecimiento injusto" por parte del Ayuntamiento, que pasaría a controlar el solar del Runa durante los Sanfermines.
En el caso de que fuera la Meca la que desistiera de continuar con la explotación de las barracas durante algún momento dentro del plazo convenido por considerar que no consigue beneficios o le produce pérdidas, el Ayuntamiento de Pamplona "podrá establecer una subvención para costear las pérdidas económicas por la inversión" de 900.000 euros que no haya amortizado.
El convenio también contempla que la Meca deberá pagar a Pamplona la licencia y las tasas por la ocupación del espacio público durante San Fermín.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual