x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Pamplona elabora un logotipo para iniciar la carrera por ser Capital Europea de la Cultura en 2016

Ciudades como Segovia, Alcalá de Henares, Cáceres, Zaragoza, Valencia o San Sebastián también también aspiran al título

Actualizada Jueves, 24 de abril de 2008 - 14:45 h.
  • AGENCIAS.

El Ayuntamiento de Pamplona ha diseñado un logotipos para dar el pistoletazo de salida a la elaboración de una estrategia con la que Pamplona aspira a convertirse en Capital Europea de la Cultura 2016, junto con la localidad polaca de Torun. Para impulsar esta estrategia el Ayuntamiento de Pamplona contratará un técnico que se encargará de coordinar todas las acciones previstas en esta materia. El primer objetivo de la ciudad es estar presente en la lista restringida de ciudades españolas que el comité de selección compuesto por expertos españoles hara pública a principios de 2011.

Para ello, Pamplona debe presentar su candidatura a finales de 2010. Como Pamplona, otras ciudades aspiran al título, entre ellas, Segovia, Burgos, Cuenca, Alcalá de Henares, Cáceres, Zaragoza, Málaga, Córdoba, Tarragona, Valencia, Santa Cruz de Tenerife y San Sebastián.

A partir de ahora, los dos logos de Pamplona serán visibles en distintos puntos de la ciudad, como cabinas de acceso a aparcamientos, edificios municipales o faroles. También se puede ver en la web municipal, http://www.pamplona.es. Uno de los logos recoge la inscripción 'Pamp16na-Torun' y el otro sólo la de 'Pamp16na', en ambos casos haciendo referencia al año 2016 y siempre en tonos verdes. También en ambos casos se recoge en castellano, euskera, polaco e inglés el lema 'Capitales europeas de la cultura'.

Según explicó en rueda de prensa la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, la capital navarra inicia ahora un proceso de "reflexión estratégica" para concretar las claves que identificarán el modelo de ciudad que la capital presentará en esta competición y que, independientemente de cuál sea el resultado, será aplicable en la ciudad.

Así, el Ayuntamiento de Pamplona tiene previsto impulsar las artes plásticas en cuestiones como el futuro de la colección de arte contemporáneo, el plan de exposiciones para Ciudadela y Conde de Rodezno, las actividades pedagógicas en el mundo del arte contemporáneo o el papel de otros equipamientos municipales como Civivox.

El Ayuntamiento también hará hincapié en música, teatro y danza, y en lo relativo a patrimonio, con la puesta en valor de la Ciudadela y murallas o la vinculación de la ciudad con el Camino de Santiago.

Además, la alcaldesa se refirió a la importancia de "desestacionalizar los Sanfermines", es decir, no sólo fomentarlos entre el 6 y el 14 de julio, sino hacerlos visibles a lo largo del año. En este punto se refirió al Museo de los Sanfermines.

Igualmente, el Ayuntamiento está trabajando con el Gobierno de Navarra en la celebración del Día de Europa, el próximo 9 de mayo, y está previsto que los días 29 y 30 de mayo una delegación municipal visite Torun para ajustar los detalles de la candidatura conjunta.

Yolanda Barcina destacó como uno de los activos de la candidatura de Pamplona la unidad de los grupos municipales para apoyar este proyecto, además del potencial de las murallas, el Casco Histórico y los Sanfermines.

Preguntada sobre la situación de Pamplona con respecto a otras ciudades candidatas, dijo que en la decisión final no sólo cuenta el patrimonio o el gran valor artístico de una ciudad, sino también la programación cultural y el trabajo realizado en la candidatura.

En cuanto al apoyo expreso que dio José Luis Rodríguez Zapatero a la candidatura de Córdoba, Yolanda Barcina señaló que lo hizo "en campaña electoral" y recordó que alcaldes de otras ciudades "dijeron que el presidente del Gobierno no puede estar con ninguna ciudad, como ha sido siempre". "Yo espero que fuese algo de campaña, y no sé por qué me da que esto puede ser al revés y que no beneficie a Córdoba", apuntó.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • esto de la capital europea de la cultura suena otra vez a mangoneo de dinero publico, como la exposicion de navarra. ya estaran varias empresas especializadas en chupar de lo publico presionando. tendria que ser capital europea de la cultura del pelotazo.liberal
  • Da duelo ver como tenemos y tratamos a nuestros artístas, Escuela de Danza, Escuela Navarra de Teatro, Conservatorio Superior de Música, El centro de Huarte, Auditorio de Barañain, La vergonzosa programación y gestión de Baluarte y... a pesar de todo pretendemos ser Ciudad Cultural Europea? Uff mucho nos queda para ser como Salamanca señores políticos. Lo que faltaba
  • Desde luego que Pamplona no cambiará nunca. Como siempre, se critica por criticar. Tienes razon ciudadano orgulloso, mientras barcina se preocupa por el bien comun, otros solo se preocupan por el bien de los vasco-parlantes. Juan
  • lo peror el logotipo, desdibuja la palabra pamplona, que es lo mas importante, parece que la oculta. Esas genialidades no las entenderán todos, y ha periddo fuerza la palabra PAMPLONA 3s lam3nta61e
  • Aupa Barcina. Qué suerte hemos tenido de tenerteIñako

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual