x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El pleno de Villava aprueba la moción que pide la dimisión de los concejales de ANV

Tras la votación, y cuando el portavoz del PSN José Luis Úriz intentaba explicar el sentido de su voto, desde el público se escucharon varios insultos dirigidos a este edil, lo que hizo que el alcalde ordenara el desalojo de la Sala

Actualizada Jueves, 24 de abril de 2008 - 22:02 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El pleno del Ayuntamiento de Villava ha aprobado esta tarde un moción presentada por el PSN con el mismo texto que la rechazada hoy en Arrasate, en la que se pide la dimisión de los concejales que no condenen la violencia. En la moción se subraya en primer lugar que los representantes y cargos municipales del consistorio deben asumir un compromiso "inequívoco y consecuente" con el respeto a "la dignidad humana como fundamento a los derechos y libertades que de ella se derivan y especialmente el derecho a la vida".

Asimismo, el texto de la moción recalca la necesidad de que los cargos municipales se comprometan con el respeto a la dignidad humana y el derecho a la vida, y con el rechazo a cualquier vulneración de los mismos.

Pide además un compromiso con el reconocimiento y garantía del pluralismo político, social, ideológico e identitario, y con la apuesta por las vías exclusivamente políticas, democráticas y dialogadas.

La moción expresa también "la oposición y condena del uso de la violencia o la amenaza para defender posiciones políticas o para alterar los procesos políticos".

Y por ello considera la acción terrorista de ETA, sus últimos atentados mortales y sus amenazas a políticos socialistas como "una vulneración flagrante" de dichos principios.

Estos dos puntos de la moción se aprobaron con el apoyo de UPN, PSN, IUN y Nafarroa Bai, y la abstención de ANV.

Por estos motivos se exige de los representantes municipales que no respalden estos principios la dimisión de sus cargos de gobierno.

Este punto se aprobó con el apoyo de UPN, PSN e IUN, la abstención de NaBai y el voto en contra de ANV.

A propuesta de NaBai se incluyó un cuarto punto en el Ayuntamiento de Villava que "declara su defensa siempre de todos los derechos humanos, civiles y políticos sin excepción, y propugna la defensa del diálogo político y el respeto de la pluralidad para la superación y erradicación de toda violencia", al tiempo que "reivindica, asimismo, la recuperación del sentido cívico, social y democrático de la condena y expresa su rechazo a la utilización de la misma como mera herramienta para la aplicación de la Ley de Partidos".

Este punto se aprobó con el apoyo de Nafarroa Bai y la abstención del resto de los grupos.

Tras la votación, y cuando el portavoz del PSN José Luis Úriz intentaba explicar el sentido de su voto, desde el público se escucharon varios insultos dirigidos a este edil, lo que hizo que el alcalde ordenara el desalojo de la Sala.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Me parece que algunos no entendéis que a ANV no se le puede echar del ayuntamiento con una moción de estas, esto sólo lo puede hacer un juez. Esta moción no sirve para absolutamente nada. Nadie nunca ha presentado mociones de este tipo en ningún lado, que los concejales dimitan, ¿por qué deberían dimitir si su candidatura fue legal y consiguieron votos? No tiene ningún sentido. Como digo, esta moción no sirve para absolutamente nada.Gora NaBai
  • Bien por Na-Bai,bien,el señor Uriz que esta acabado en politica desde hace tiempo mas le valdria no hacerse notal a costa de dividir como haace tambien en el psn,Lo que no entiendo es que aqui upn apoya la mocion y en Arrasate no la ha apoyado.....¿sera por el pacto que tienen con el psn?????sera....vaya politicos,que pena dais y lo bien que vivis sin dar un palo al agua,solo tensionando mas a la sociedad.....Ana
  • En Villaba, todo el mundo se podido presentar a las elecciones luego ningún ciudadano que ha querido votar puede alegar no estar representado. Pero una vez elegidos los ediles, en nuestro sistema democrático lo que vale son las mayorias de ediles, no de votos para elegir alcaldes o puestos de responsabilidad, ello está sujeto a coaliciones, y cada edil es libre de optar por la coalición que quiera y votar lo que quiera. Esto que parece de cajón es conveniente recordarlo, porque tan legítimo y democrático es hacer una coalición contra la violencia y quienes la justifican como lo contrario. En Mondragón la democracia ha decidido que la actual alcaldesa sigue, veremos que pasa en Villava, en democracia hay que estar a las duras y las maduras. Javier
  • hay que juntarse contra los españoles y ya esta. encima el del pesoe de villava, el señor uriz ni siquiera es del pueblo, es mas ni siquiera es navarro. aizkora
  • Todos los seguidores de Sabino Arana son iguales, no esperemos que renuncien al asesinato para conseguir sus fines, les va bien y no les supone costes. Teo

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual