El Parlamento aprobó también instar al Gobierno a actualizar el protocolo para atender necesidades educativas especiales
La comisión de Salud del Parlamento foral aprobó ayer con la unanimidad de todos los grupos una resolución por la que se insta al Gobierno de Navarra a que cree un programa de salud bucodental para atender a personas con enfermedad mental y discapacidad psíquica.
La moción, presentada por Izquierda Unida, llama a la creación de un programa de salud bucodental para personas que sufren una enfermedad por trastorno mental grave y una discapacidad psíquica (o una de las dos), con un grado de minusvalía igual o superior al 65 % (actualmente el límite está en igual o superior al 75%), según certificación expedida por el departamento de Asuntos Sociales del Gobierno foral.
Educación especial
La comisión también aprobó por unanimidad otra moción para instar al Ejecutivo a que actualice el protocolo de actuación entre los departamentos de Salud, Educación y Asuntos Sociales para, por medio de una coordinación, atienda adecuadamente las necesidades educativas especiales consideradas como trastornos del comportamiento, originadas o acompañadas de un desorden por déficit de atención, ansiedad, del estado de ánimo, tics o de la personalidad.
La resolución aprobada nació a partir de una moción de IU que se centraba en detectar y atender las necesidades de la hiperactividad, y que fue enmendada in voce por todos los grupos. El texto definitivo estipula además la formación de profesionales sanitarios y educativos.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual