La coalición quiere "equilibrar" la escolarización y asignación del alumnado extranjero y nacional en los centros públicos y concertados
IUN ha presentado hoy al Parlamento una iniciativa por la que insta al Gobierno de Navarra a que realice una nueva zonificación de Pamplona y Comarca para "equilibrar" la escolarización y asignación del alumnado extranjero y nacional en los centros públicos y concertados. En rueda de prensa, Ana Figueras, parlamentaria foral por IUN, ha presentado asimismo una segunda iniciativa consistente en que el reglamento que desarrolle la Ley Foral 6/2008 de 6 de abril se recoja que "nadie puede renunciar al programa de gratuidad de libros de textos".
En cuanto a la primera iniciativa, Figueras ha criticado el "desequilibrio" existente en la distribución del alumnado extranjero, y en ese sentido ha insistido que los datos recogen que la enseñanza pública en cuanto a escolarización de inmigrantes va desde el 68% en algún centro como Víctor Pradera hasta el 12% en san Juan de la Cadena.
Figueras ha recalcado la "escasa influencia" que tiene el lugar de residencia del alumnado para otorgarle el centro escolar que solicita, y ha denunciado en ese sentido la "escasa voluntad política" para solucionar un derecho recogido en la Ley Orgánica de Educación (LOE).
Ha incidido en que las normas relativas a la escolarización del alumnado en los centros de niveles no universitarios "no se ajustan" a lo establecido en la citada norma, lo que a su juicio puede llevar a la "discriminación" de los alumnos.
Por ello, ha apostado por la creación de una Comisión de Escolarización en cada localidad o área de influencia, y que la cual "asuma" la responsabilidad sobre la admisión del alumnado de los centros de su área de influencia, que recoja las solicitudes y que distribuya el alumnado en función de la prioridad de las familias.
Al respecto, Marisa de Simón, responsable de educación de IUN, ha subrayado que la "realidad" en la enseñanza privada en el curso 2006/07 en Pamplona pone de manifiesto que el número de extranjeros va desde el 22% del colegio san Tomás al 0,4, 0,4, 1,8 y 1,5% en Santa Teresa de Jesús, San Ignacio, Ursulinas y San Cernin, respectivamente.
Ha destacado en ese sentido el colegio Anunciata de Tudela, que alberga en sus aulas al 21% del alumnado inmigrante, un caso que calificó de "extraordinario" si se compara con el resto de los centros privados concertados, como el colegio Compañía de María que tiene el 4,6%.
"A IUN nos preocupa la repercusión de esta concentración, ya que puede llevar a una rotura social y a la exclusión del alumnado", ha indicado María de Simón, que ha enfatizado en el derecho del alumnado a poder elegir un centro cercano a su lugar de residencia.
Por otro lado, IUN va a solicitar al Gobierno de Navarra para que la emisión de los bono-libros o por gestión directa de adquisición de los mismos "sea una gestión a realizar en los centros de acuerdo con las apymas y la dirección sin necesidad de mediar empresa privada para desarrollar este cometido".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual