x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Plan de Administración Electrónica estará elaborado para julio

Permitirá que la Administración foral alcance los objetivos propuestos por la Unión Europea para 2010

Actualizada Jueves, 24 de abril de 2008 - 15:35 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El Gobierno de Navarra contará a primeros del mes de julio con el Plan de Administración Electrónica, actualmente en elaboración y que permitirá que la Administración foral alcance los objetivos propuestos por la Unión Europea para 2010. En estos momentos se estima que cumple con el 65% de dichas previsiones, según se ha señalado hoy en la reunión constitutiva de la Comisión de Administración Electrónica, que estará presidida por el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Javier Caballero, e integrado por otros 23 miembros.

La función de esta Comisión es promover, planificar, coordinar, supervisar la implantación de la Administración Electrónica y proponer al Gobierno las iniciativas convenientes.

El objetivo básico del Plan de Administración Electrónica es el de hacer efectivo los derechos de los ciudadanos al relacionarse por medios electrónicos con la Administración y para ello se establecen como metas los objetivos establecidos por Europa para 2010 y por otros planes nacionales en el ámbito de la Sociedad de la Información y Administración Electrónica.

Ligado a este objetivo básico está el de potenciar el papel de la Administración en el impulso de la economía del conocimiento (innovación, educación, cooperación e internacionalización de la I+D+i) y contribuir así al desarrollo del tejido empresarial navarro en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), así como facilitar la relación entre la empresas navarras y la Administración de la Comunidad.

El Plan busca además fomentar la cooperación institucional mediante la interoperabilidad con otras administraciones públicas y en concreto el apoyo a la modernización de las entidades locales.

Con el Plan se persigue asimismo la modernización de la Administración Foral y su accesibilidad, ya que conlleva la implantación de un nuevo marco tecnológico basado en la neutralidad tecnológica, estándares abiertos, pluralidad de canales para los servicios y la exigencia de una gestión eficiente de las TIC.

Una de las fases de desarrollo del Plan consiste en el diagnóstico de la situación actual, tanto desde el punto de vista comparativo como interno y para ello se revisarán los servicios que se ofrecen y se verá hasta qué punto su tramitación o prestación se efectúa por vía electrónica.

Aunque el diagnóstico está realizándose, según una primera estimación, en estos momentos la Administración de la Comunidad Foral ha conseguido el 65% de los objetivos planteados por la Unión Europea para 2010 y se trata por tanto de cumplir con la totalidad y lograr asimismo los estándares fijados en otros planes de carácter nacional.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual