El sector reclama al Gobierno medidas para acabar con la bolsa de 500.000 viviendas que están a la venta sin comprador
La venta de viviendas ha caído entre un 50% y un 60% desde septiembre de 2007, como consecuencia de la desaceleración económica y del parón de actividad que desde el pasado verano experimenta el mercado residencial.
Así lo confirmó ayer el presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Guillermo Chicote, que además cifró en 500.000 el número de viviendas que en la actualidad se encuentran en "stock", es decir, pendientes de venta. Asimismo, el número de viviendas iniciadas ha descendido en lo que va de año un 20%.
El presidente de la asociación dijo que el escenario del sector es "malo" y que esto perjudica tanto a los compradores como al Gobierno, por lo que pidió al Ejecutivo que "garantice" a los consumidores que los tipos de interés no van a seguir subiendo. "Si nosotros no vendemos, Hacienda no ingresa y tendrá que pagar subsidios por desempleo", afirmó.
Chicote desechó la posibilidad de una brusca bajada de los precios de la vivienda, aunque no descartó descuentos "voluntarios" entre aquellos promotores con problemas financieros. Entre las propuestas de la APCE, están la creación de una vivienda protegida de precio limitado y la actualización con el IPC de las deducciones fiscales.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual