x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
RALLY DAKAR SERIES

Los otros navarros en el Dakar

Durante dos días tres navarros han liderado su categoría en el Rally Dakar Series

Actualizada Jueves, 24 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • SANTIAGO ZUZA . PAMPLONA

El Rally Dakar Series llega a su ecuador. Ayer arribó a la ciudad húngara de Veszprem, donde miles de personas salieron a recibir a los participantes. Allí, en una tierra que nunca antes había pisado el Dakar tres navarros están haciendo historia. Se trata de Fernando Arregui, Ángel Iribarren y Paco Zozaya. El primero es el manager del equipo Euskaltel Tracción 4 Competición; Iribarren es el copiloto y Paco Zozaya, el mecánico.

Junto a ellos hay otras siete personas encabezadas por el piloto vitoriano Fidel Azofra.

Es la primera vez que Azofra y el navarro Iribarren compiten juntos, y la experiencia por ahora no puede ser mejor. Su equipo compite en la categoría T2 para coches de serie, y durante dos etapas han finalizado como líderes. En la general, donde entran todas las categorías, el equipo Euskaltel ocupa la posición 31, lo que les convierte en uno de los primeros equipos españoles de la tabla.

Ayer, en la cuarta etapa, los navarros perdieron el liderato por culpa de un despiste. "Se equivocaron, como muchos otros pilotos, se perdieron un poco y hemos perdido 15 minutos", explica Fernando Arregui, manager del equipo. A pesar de eso, el Euskaltel es segundo de su categoría cuando sólo quedan tres etapas para acabar el rally.

La buena clasificación es todo un aliciente para este equipo, que ya intentó participar anteriormente en el Dakar sin éxito. Ángel Iribarren, copiloto nacido en Etxalar, sí que lo hizo como copiloto de Pablo Rodríguez.

"Después de dos intentonas de hacer el Dakar nos está yendo de cine. No pensábamos ni por asomo llegar a estar líderes", explica Arregui, elizondarra de 44 años.

Tocando madera

Ya puestos, el equipo vasco-navarro aspira ahora a terminar en el podio, conscientes de que la dureza de esta edición nada tiene que ver con la carrera que se celebraba en África. "Es distinto porque aquí no tenemos la dureza de la arena y el desierto o kilometradas muy grandes. Aquí son tramos más pequeños que se hacen dos veces al día pero hay mucha piedra, mucho barro... Por ahora nos está yendo muy bien y tocamos madera para ver si terminamos en el podio, que para nosotros sería un éxito muy grande. Es la primera carrera un poco importante y veníamos a aprender y poco más, pero el piloto está respondiendo a las mil maravillas y eso hace que estemos arriba", confiesa orgulloso Arregui.

"Ahora estamos en Hungría. Hemos pasado ya por Rumanía por una zona de mucha montaña a más de 2.000 metros de altura con nieve, agua y barro. Algo parecido a lo que puede ser la zona norte de Navarra. Aquí en Hungría hay llanuras tipo la campiña francesa con pistas muy rápidas y mucho bache. Hay que tener cuidado sobre todo con la elección de los neumáticos. Al ser tramos cortos todo el mundo va con el cuchillo entre los dientes. Pero de momento todo va bien, tenemos un gran ambiente en el equipo", explica Arregui.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual