x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Editado 'El fuego de la tierra', el libro de Pedro Lozano Bartolozzi ganador del Premio a la Creación Literaria 2007

El libro, que comienza con la Batalla de Tudela en 1808, recorre los años de la Guerra de la Independencia

Actualizada Jueves, 24 de abril de 2008 - 12:36 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El Gobierno de Navarra, a través del departamento de Cultura y Turismo, ha editado 'El fuego de la Tierra. Cronicón novelado, reconstruido, coral y patriótico', de Pedro Lozano Bartolozzi, que obtuvo el Premio a la Creación Literaria 2007 dotado con 3.000 euros y la edición del original. Se han editado 700 ejemplares, que se venden en librerías y en el Fondo de Publicaciones del Gobierno foral al precio de 15 euros.

El consejero de Cultura y Turismo, Juan Ramón Corpas, explicó en rueda de prensa que este libro "no es una novela histórica sino un cronicón novelado". "No hay una narración lineal ni trama al uso, sino que se deconstruye y distorsiona, se fragmenta y recompone en un remolino de ficciones, testimonios, memorias, cartas, documentos, libros, mixtificaciones, intrigas y batallas", añadió.

El libro, que comienza con la Batalla de Tudela en 1808, recorre los años de la Guerra de la Independencia y en él hay aventura, acción, fantasía y humor. Espías, frailes, guerrilleros, generales, conspiradores, pícaros, reyes, bandidos, políticos, campesinos, intrigantes, patriotas, afrancesados, aparecen y desaparecen en este entramado que reúne a casi mil personajes, en un total de 711 páginas.

Corpas indicó que la obra "es un divertimento literario en el que el autor ha utilizado registros distintos con un juego de guiños y de espejos en el que está la mano del propio autor junto a otras manos literarias e históricas, epistolares que crean un mosaico compuesto a base de teselas distintas que la van enriqueciendo".

El autor de este libro, Pedro Lozano Bartolozzi, señaló que "tiene una estructura fragmentada que de alguna manera recuerda a la forma de narrar del mundo audiovisual". "Hoy en día estamos acostumbrados a hacer zapping, a ver ambientes, épocas y personajes distintos y esto se refleja en el libro", dijo, para añadir que "en la obra aparecen falsos relatos que parecen reales y hechos auténticos que superan todo lo imaginable".

Asimismo explicó que en 'El fuego de la tierra' "el escritor asoma como lector y cuenta en complicidad sutil viejos y nuevos textos". "Cuando el lector abra el libro y siga las napoleónicas formaciones de sus párrafos sentirá el viento y el polvo que levanta el arrollador cabalgar de la historia", añadió.

Por último, Bartolozzi dijo que "el lector se encontrará sorprendido porque se busca una ceremonia de la confusión de modo consciente".

El autor

Pedro Lozano Bartolozzi es pamplonés, periodista, profesor de la Universidad de Navarra y doctor en Derecho. Como escritor ha cultivado los más diversos géneros y colabora en distintos medios de comunicación.

Formó parte de la expedición arqueológica en Nubia y ha sido corresponsal en el extranjero. Ha publicado obras literarias como 'Némesis', 'Pemmican', 'Pedro y Pitti', 'Retorta de las Letras y Conjuro de las Musas', 'El Polipasto Noticioso', 'Relatos al Pairo', 'Taracea' y 'Gavilla de Escritos'.

Conferenciante y ensayista es autor de libros sobre relaciones internacionales y comunicación, entre otros, 'De los imperios a la globalización' y 'El tsunami informativo'. Además, Bartolozzi ha sido miembro de los Consejos de Cultura y Audiovisual de Navarra, vocal del Ateneo y presidente de la Asociación de la Prensa de Pamplona.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual