x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TIERRAESTELLA

Prohibido el acceso de camiones a la alcoholera de Estella por Curtidores

Los transportistas podrán acceder a la planta a través del vial asfaltado que parte de Merkatondoa

Actualizada Miércoles, 23 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • M.M. . ESTELLA

Ocho señales hacen realidad desde ayer la antigua reivindicación de los vecinos de Curtidores de Estella que, durante al menos tres legislaturas, solicitaron a los sucesivos ayuntamientos la prohibición del acceso por su calle a los camiones camino de la alcoholera.

Aunque hasta la planta también se podía entrar a través de un desvío a la altura del centro de conservación de carreteras en el polígono de Merkatondoa, el asfaltado de tierra a lo largo de kilómetro y medio hacía que los transportistas optaran por Curtidores, a pie del Camino de Santiago y junto a la iglesia del Santo Sepulcro.

Los residentes de la zona, repartidos en tres portales con ocho viviendas cada uno, se quejan tanto del ruido de los vehículos pesados como del deterioro del asfaltado de la zona por el tráfico. Según indican, en los meses de octubre y noviembre, llegan a contabilizar el paso de unos 70 camiones diarios. Muchos de ellos lo hacen de madrugada, lo que aún agudiza más el malestar de los residentes.

Los vecinos remarcan que se trata de una zona de paso de peregrinos y de muchos estelleses que para su paseo diario optan por el camino de Ordóiz, que parte de Curtidores, llega hasta la alcoholera y el camping Lizarra para desembocar en el citado vial que sale al centro de conservación de carreteras.

Camino asfaltado

En la anterior legislatura, en concreto en el septiembre del 2006, se niveló el kilómetro y medio del camino que discurre entre Merkatondoa y la alcoholera. Además, junto a la planta se colocó un cartel de prohibición de camiones para evitar que, tras descargar, regresaran por Curtidores. Con esta medida se consiguió reducir en un 50% el tránsito pesado por la zona.

El Ayuntamiento se comprometió entonces a asfaltar este tramo del vial para dotar a los transportistas con una entrada y salida en condiciones, que permitiría a su vez prohibir el tránsito por Curtidores. El actual equipo de gobierno ha finiquitado la colocación de brea en el camino y ayer se colocaban las señales, tanto de prohibición como de límite de velocidad a treinta kilómetros por hora en todo el camino. Además, el Ayuntamiento ya ha notificado su decisión a la alcoholera para que a su vez la transmita a los transportistas.

Para acondicionar completamente el nuevo acceso queda pendiente poner unos reductores de velocidad, como los existentes en la entrada a Curtidores. Y la alcoholera parece dispuesta a asumir el coste de asfaltar algunas orillas más amplias del camino para que los camiones dejen paso a viandantes o a otros transportistas. Por su parte, Policía Municipal comenzará desde hoy a multar a los infractores de la nueva prohibición.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual