También ha avanzado una iniciativa para acondicionar ascensores en edificios en los que existen problemas para construirlos
El grupo municipal de Nafarroa Bai va a proponer al Ayuntamiento de Pamplona la creación de la figura del Defensor del Ciudadano, que tendría como objeto controlar el buen funcionamiento de la Administración. Esta propuesta se recoge en una moción que va a presentar NaBai y que ha sido anunciada hoy en una rueda de prensa por la portavoz de este grupo, Uxue Barkos, quien ha estado acompañada por los ediles Txema Mauleón e Isabel Aranburu.
Junto a esa moción NaBai ha avanzado una iniciativa que tiene como finalidad acondicionar ascensores en edificios en los que en estos momentos existen problemas para construirlos por falta de espacio o de consenso. Su objeto será conciliar los intereses de todos los agentes y ciudadanos confrontados por esta cuestión.
Dentro de la actividad de control que realiza Nafarroa Bai, Barkos ha mostrado su "sorpresa" por el "ultimo desaguisado" en torno a la política municipal y que, en este caso, se ha producido en el ámbito parlamentario, donde, ha apuntado, UPN y PSN han acordado un plan de choque contra la crisis en el que se alude al futuro Museo de los Sanfermines como "motor de la economía navarra".
Tras recordar que, después de pagar 600.000 euros, ha habido ya un proyecto fallido en torno a este proyecto, Barkos ha señalado además que la propuesta de construirlo en el actual parque de bomberos, conlleva un problema añadido como es el tener que buscar un solar dotacional público para que, tal y como estaba ya convenido, la ciudad disponga de un parque urbano de bomberos para emergencias.
Además de avanzar algunas líneas de actuación para los próximos meses, los ediles de NaBai han realizado un balance de la actividad municipal de este primer trimestre, en el que han criticado la actuación del gobierno municipal respecto al Servicio de Atención Domiciliara (SAD).
Al respecto, Barkos ha señalado que "ha quedado patente que al gobierno municipal de Pamplona, a la alcaldesa, las horas de atención domiciliaria le preocupa poco que sean de menos de sesenta minutos", a lo que Aranburu ha añadido que "los problemas en la gestión de la parte privatizada del SAD están asegurados".
En otro campo, en el de la memoria histórica, los resultados han sido más satisfactorios para NaBai, ya que, como ha señalado Mauleón se han sacado adelante iniciativas "importantes" como la recuperación de la estela de Germán, la subvención del parque de la memoria de Sartaguda, el homenaje a los fusilados de Pamplona y la retirada de los nombres franquistas de calles de la Chantrea.
No obstante ha lamentado que una cuestión "fundamental" como que el Ayuntamiento de Pamplona asista al homenaje de reconocimiento oficial a los 300 pamploneses asesinados durante la guerra civil, entre los que hay seis concejales de este Consistorio, haya quedado pendiente por el voto en contra de UPN y la abstención de ANV.
Tras opinar que UPN se niega a asistir por "insensibilidad hacia las víctimas", ha calificado como "lamentable la manipulación" que ha hecho ANV de esta cuestión.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual