x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PAMPLONA

Las escuelas infantiles vivirán mañana la primera jornada de huelga

La huelga no afecta a las escuelas Hello Rochapea y Hello Azpilagaña al ser de gestión indirecta

Actualizada Miércoles, 23 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • I.R. . PAMPLONA .

La plantilla de las escuelas infantiles municipales de Pamplona, a excepción de los centros de gestión indirecta -Hello Rochapea y Hello Azpilagaña-, comienza mañana su primera jornada de huelga, después de que las dos reuniones mantenidas con representantes del Ayuntamiento de Pamplona no hayan servido para llegar a un acuerdo sobre las reivindicaciones que plantean las educadoras.

Las educadoras iniciaron un calendario de movilizaciones el pasado 15 de abril con concentraciones frente al Ayuntamiento. La de mañana será la primera jornada que incida directamente a la actividad de las escuelas.

En total, la jornada de huelga afectará a diez de las doce escuelas infantiles gestionadas por el Ayuntamiento de Pamplona y a una plantilla aproximada de 80 educadoras, más el personal auxiliar de cocina y limpieza. Las diez escuelas que pararán mañana atienden a unos 750 niños, desde los 4 meses hasta los 3 años.

Los servicios mínimos establecidos por el Ayuntamiento de Pamplona establecen que dos educadoras y el director o directora de la escuela deberán permanecer en el centro, en horario lectivo, de 7.30 a 16.30 horas. Además, en aquellas escuelas que el servicio no sea de contratación privada, tendrá que haber un auxiliar de cocina y otro de limpieza.

"Hemos mantenido la jornada de huelga porque en la última reunión mantenida con el Ayuntamiento, el viernes 11 de abril, no llegamos a ningún acuerdo, pese a que nosotras presentamos nuestra propuesta", señaló Izaskun Resano Apezarena, educadora de la escuela infantil Mendillorri y miembro del comité de empresa. El comité de empresa de las escuelas infantiles está integrado por nueve educadoras que no están afiliadas a ningún sindicato.

Izaskun Resano señaló que durante la última semana se han mantenido contactos con los grupos parlamentarios y representantes de sindicatos "para buscar una solución para el ciclo de 0 a 3 años, de modo que se integre dentro del departamento de Educación como un ciclo educativo más", añadió. "He de decir que la postura de los grupos parlamentarios está siendo mucho más receptiva que la actitud mantenida por el Ayuntamiento". Educadoras y técnicos municipales mantendrán una nueva reunión el próximo viernes para tratar de alcanzar un acuerdo que evite, además de nuevas jornadas de huelga, la convocatoria de una huelga indefinida prevista a partir del 2 de junio.

Entre las reivindicaciones que plantean las educadoras está la equiparación a nivel B de aquellas que posean también el título de maestras. Contemplan también mejoras en el calendario laboral, la disminución de ratios (menos niños por educadora) y la ampliación de la plantilla con una educadora y una auxiliar más por escuela.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Es curioso que las trabajadoras en ese sector (las de Pamplona) que son las que más cobran de toda Navarra sean las que hagan la huelga. Luego que piensan mucho en el ser vicio...Maria P
  • Creo que es un grave error esta huelga. Para las dos partes en litigio. El personal laboral dependiente del Patronato Municipal de escuelas infantiles de Pamplona-Iruña siempre se ha distinguido por la calidad y calidez de su trabajo. Hasta la llegada de Barcina no había escuelas infantiles, guarderías, gestionadas por sector privado como hay ahora en Rochapea y Azpilagaña. Está en juego el futuro de la gestión de este importante sector social. ¡Cuidado!.padre

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual