Con un presupuesto de 15,5 millones de euros, afectarán a Curia, plaza de San José, Navarrería, Carmen y Mañueta
Será después de San Fermín cuando el Ayuntamiento de Pamplona acometa la segunda fase de las obras de reurbanización del burgo de la Navarrería, que comprende las calles Curia, plaza de San José, Navarrería, plaza de Navarrería, Carmen y Mañueta.
Los trabajos, que salen a concurso por un importe de 15,5 millones de euros, tendrán una duración aproximada de 20 meses, seis de los cuales estarán dedicados casi íntegramente a las excavaciones arqueológicas.
Es precisamente el apartado de la arqueología y el hallazgo más que previsible de importantes restos lo que llevó al Ayuntamiento de Pamplona a retrasar esta fase de las obras de reurbanización, previstas inicialmente para el año 2002 con un presupuesto de 7,3 millones de euros, la mitad que ahora. La necesidad o no de incluir la galería de servicios debajo de las calles retrasó las obras. Ahora se sabe que la aparición de restos arqueológicos será la que condicione la construcción o no de la galería.
El proyecto, que aprobó ayer la Junta de Gobierno local del Ayuntamiento, ha sido elaborado por la UTE (Unión Temporal de Empresas) Cima-Leyre-Urmeneta. Los pormenores fueron presentados por el concejal de Proyectos Estratégicos, José Javier López, y el director del área, José Vicente Valdenebro.
Calle Curia
No llevará galería de servicios debido a los restos arqueológicos que se prevén localizar y que ya fueron hallados en las catas realizadas en el año 2004. Sí se aprovechará el recorrido de la mineta construida en el siglo XVIII para ubicar en ella las diferentes canalizaciones. La calle se pavimentará con losa y adoquín, sin aceras.
Plaza de San José
Los bordes de la plaza se pavimentarán con losas y para el resto se utilizará el adoquín, aunque se delimitará el triángulo central y las calzadas rodadas con encintadas blancas de piedra. Se instalarán 10 puntos de luz en las fachadas, otros 5 sobre columnas de 3,5 metros de largo, y 3 más en la fuente. Además se colocarán 5 proyectores de suelo en los contrafuertes de la Catedral y otro proyector en altura. El punto para la recogida neumática de basura irá en el fondo noreste de la plaza.
Plaza de la Catedral
Se urbanizará con losas en los extremos y adoquín en el centro. Para ello se intentará reutilizar el adoquín existente en la parte frontal, mientras que para la calle que conduce a la plaza de San José se fabricará adoquín. Para iluminar se instalarán faroles de brazo en las fachadas, además de un proyector a 9 metros de altura, y se cambiarán las farolas existentes por puntos de luz en la fachada del INAP.
Calle y plaza Navarrería
Se pavimentará con losa y adoquín. En la plaza se proyecta un gran espacio adoquinado. La fuente se desmontará para su restauración. La iluminación será perimetral en las tres fachadas.
Calle del Carmen
Tampoco se prevé la galería de servicios y la pavimentación será similar al resto.
Calle Mañueta
sí se prevé que lleve galería de servicios subterránea y también se pavimentará la plaza situada junto al mercado, donde se sustituirán los árboles existentes por otros.
Plaza de Santa Cecilia
En el cruce de las calles Curia, Navarrería y Mañueta sí se instala la galería de servicios. Se redefinirá la escalinata de acceso a Mañueta, ampliándola.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual