x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
OTRASCOMARCAS

Ecointegra de Aoiz ha reciclado 24.000 frigoríficos en 11 meses

La consejera de Medio Ambiente, Begoña Sanzberro, visitó ayer la planta puesta en marcha por la Fundación Aspace

Actualizada Miércoles, 23 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • A.V. . AOIZ .

La empresa Ecointegra de Aoiz, gestionada por la Fundación Aspace Navarra para el Empleo, ha reciclado en sus primeros 11 meses de andadura (de mayo de 2007 a marzo de 2008) más de 24.000 frigoríficos. La planta, ubicada en la ampliación del polígono industrial, emplea en la actualidad a 22 personas, en su mayoría discapacitadas.

Responsables de la planta de reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos invitó ayer a la consejera de Medio Ambiente del Gobierno foral, Begoña Sanzberro, a conocer las instalaciones. "Además de nuestro carácter industrial y de creación de empleo, tenemos un marcado factor medioambiental", apuntó Rafael Olleta Ruiz, director de la Fundación Aspace Navarra para el Empleo.

Acompañaron a la consejera en su visita , además de Rafael Olleta, el alcalde de Aoiz, Paco Enguita; la concejal de Industria, Raquel Vergara; Luis Antonio Gómara, presidente de Aspace Navarra; Juana Zalba de Esteban, presidenta de la Fundación Aspace Navarra para el Empleo; Fernanda Esparza Sáez, directora general de Aspace Navarra; Blanca Elizalde Elizalde, directora financiera de la Fundación Aspace Navarra para el Empleo; y Martín Urtea Labari, director técnico del centro especial de empleo de la fundación.

El tratamiento de los frigoríficos se efectúa en cuatro fases: una inicial de retirada de gomas de las puertas, cables y cristales; una segunda de extracción por vacío y gravedad del gas y aceite de cada electrodoméstico; la extracción del compresor; y la trituración del frigorífico y separación de materiales.

Del tratamiento de los 24.000 frigoríficos se han obtenido desde mayo de 2007 un total de 854 toneladas de hierro, 129 de plástico, 59 de aluminio, 9 de cobre y 4 de otro tipo de materiales. Por procedencias, el 44% de los frigoríficos provino del País Vasco, el 22% de Castilla y León, el 21% de Navarra, el 12% de Asturias y el 1% de La Rioja.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual