x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

UPN, CDN y NaBai reclaman que pague el Estado

Actualizada Miércoles, 23 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • DN/AGENCIAS . PAMPLONA

L a decisión del Gobierno de no devolver a los navarros los 400 euros que sí recibirá la mayoría de los contribuyentes españoles ha revuelto las aguas de la política foral. Cada formación política ha hecho pública su opinión sobre cómo debería actuar la Hacienda foral en este asunto. Todos están de acuerdo en respetar el régimen fiscal navarro, pero difieren en cómo emplear esa especificidad para hacer llegar, o no, los 400 euros a los bolsillos de los contribuyentes navarros.

El lunes, el vicepresidente económico del Gobierno foral, Álvaro Miranda, dijo que reclamarán a Rodríguez Zapatero los 400 euros y al mismo tiempo anunció una reforma fiscal que mejore las rentas del trabajo.

NaBai dice ahora que se reste de la aportación

El grupo parlamentario de NaBai presentó ayer una moción en la Cámara que insta al Gobierno de Navarra a aplicar este año la devolución de los 400 euros y a hacerlo con criterios de progresividad. El portavoz Maiorga Ramírez consideró que si no se aplica la devolución, los contribuyentes navarros estarán "en peor situación" que los del régimen común, pero ha reclamado que el coste de la medida se descuente de la aportación que Navarra hace a las cargas generales del Estado.

Maiorga Ramírez precisó que "la devolución se puede y debe hacer este año" y negociar con el Estado descontar el coste del Convenio Económico porque negarse a ello "sería absolutamente desleal".

El comunicado firmado ayer por Maiorga Ramírez contradice lo asegurado la víspera por el coportavoz de Nafarroa Bai, Patxi Zabaleta, para quien "Navarra tiene que defender su competencia en materia fiscal a las duras y a las maduras", por lo que, mantuvo, el coste de la devolución de los 400 euros debería correr a cargo de la Hacienda foral.

PSN afirma que será "flexible" en la fórmula

El Partido Socialista aseguró a través de su portavoz parlamentario, Roberto Jiménez, que serán flexibles en la fórmula de aplicación de la medida, pero no en la cuantía de los 400 euros. Jiménez añadió que para el PSN "lo primero y más determinante es empezar" por los más desfavorecidos, un colectivo en el que la devolución de los 400 euros "tiene una afección más directa" que la supresión del Impuesto de Patrimonio anunciada por el Gobierno y, por lo tanto, será la que el PSN "priorizará".

El portavoz socialista recordó al presidente Miguel Sanz que en la Comunidad foral "hay un Gobierno de la derecha en minoría y el Partido Socialista es determinante". Dijo que "las amenazas sobran" cuando hay "buena voluntad" para negociar y alcanzar un acuerdo en la materia, pero al mismo tiempo dejó bien claro que el PSN, "aprovechando esa posición de fortaleza, va a hacer que la medida de los 400 euros se cumpla a la mayor brevedad de tiempo posible".

Jiménez precisó que no se trata de incrementar el gasto público sino de "una reforma del IRPF" y en esta materia Navarra "tiene competencia exclusiva".

La vicesecretaria del partido, Elena Torres, negó que la medida anunciada por Zapatero en plena campaña fuera electoralista, y defendió su importancia en un momento de "desaceleración económica" como el actual, y como ayuda a las personas más necesitadas. Asimismo, negó que el PSN esté "en los brazos de UPN" y justificó los acuerdos con el Gobierno navarro en el compromiso de los socialistas con la política útil para los ciudadanos.

CDN recuerda que lo prometió Zapatero

El presidente de CDN, José Andrés Burguete, coincidió con su socio de Gobierno en reclamar al Estado financiación para que también los navarros puedan beneficiarse de la devolución de 400 euros prometida por Zapatero. Además, Burguete reclamó al PSN que "haga causa común" en este asunto con el Gobierno foral y colabore en reclamar la financiación estatal de esta medida para Navarra.

Burguete puso el acento en el hecho de que, cuando Zapatero lanzó esta promesa electoral, lo hizo "sin ninguna limitación ni cautela" a pesar de que en el país existen cuatro regímenes fiscales distintos (general, navarro, vasco y canario) y por lo tanto ahora "debe ser quien asuma al cien por cien su promesa".

Los convergentes recordaron además que en el pacto presupuestario suscrito para 2008 entre el Gobierno de UPN-CDN y el PSN "nada hay planteado sobre esta cuestión" y por lo tanto ahora, con unos ingresos determinados y unos gastos comprometidos "no se puede reducir drásticamente en cien millones de euros" las cuentas públicas.

IU defiende el Impuesto de Patrimonio

Desde IU se criticó la devolución de los 400 euros por "injusta e insolidaria". Se insistió en el carácter electoralista de la promesa hecha por Zapatero y destacó la necesidad de que las medidas fiscales que se aprueben se apliquen con criterios de progresividad. Además, anunció la presentación de una moción en el Parlamento foral para exigir al Gobierno de Navarra el mantenimiento del Impuesto de Patrimonio en la Comunidad foral.

Para IU, la supresión de este impuesto para 2009 en Navarra, es "un jugoso regalo fiscal a una minoría de ciudadanos privilegiada económicamente", al mismo tiempo que supone "castigar a una Hacienda pública que es la que debe financiar y dotar de recursos suficientes los servicios públicos".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • ZP, ¿eres mal pagador? Si tu prometes, tu pagas ... de la hacienda que tu controlas. Si no ya sabes, las fronteras al Ebro, donde estabanDesde el "Barranco del Rey" Funes.
  • Que pague Zapatero que es quién prometió para su beneficio electoralista la promesa de los 400€. El problema de ZP, es que resulta portador de promesas de dificil y complejo cumplimiento. Una más, polémica y negativa, del legítimo presidente de España. Pedro Bueno
  • aquí upn, psn y nabai dando vueltas a los 400 euros y pasando por alto que se van a cargar el impuesto del patrimonio. solo IU lo ha denunciado, estamos rodeados por la derechajavier
  • "sucursalista de Vascongadas"...venga JC, te esta buscando Federico J. en la cope, le hace falta alguien como tu.bj
  • Los dos partidos navarros,el mayoritario UPN y el residual CDN así como el sucursalista de Vascongadas,NaBai tiene razón en esta ocasión.La delegación en Pamplona del PSOE hece una vez más le ridículo justificando los agravios a Navarra del presidente Rodríguez.JC

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual