Solbes subraya que la medida afecta al IRPF estatal y que Navarra tiene autonomía financiera
El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, afirmó ayer que la deducción de 400 euros aprobada por el Consejo de Ministros no paliará la crisis. "No va a servir más que para una cena y poco más. No va a servir para paliar ningún efecto de la crisis económica que tenemos. Ninguno", subrayó en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlamento.
El pasado viernes, el Gobierno central acordó una rebaja del IRPF a través de la deducción anual de 400 euros a asalariados, pensionistas y autónomos. Una medida que afecta a los contribuyentes del régimen común, no a Navarra ni al País Vasco. El primer pago, según anunció el ministro de Economía, Pedro Solbes, se hará en la nómina de junio, con una rebaja en las retenciones de hasta 200 euros. La deducción restante se repartirá en los seis meses siguientes. En cuanto a los autónomos, se aplicará la deducción en los pagos fraccionados o cuando hagan la declaración del IRPF.
El Gobierno de Navarra analizó el lunes este asunto y acordó no pagar en la Comunidad foral esos 400 euros, pero exigirá al presidente José Luis Rodríguez Zapatero que cumpla "su promesa electoral" y sea el Estado el que abone a los navarros ese dinero. De todas maneras, es un tema que el Ejecutivo debe negociar y acordar con el PSN. Los socialistas navarros ven "irrenunciable" el pago de ese dinero en Navarra, aunque son flexibles en la vía que se utilice para aplicar la medida.
Discrepa hasta del nombre
"Con 400 euros no se hace frente a la crisis", destacó ayer Miguel Sanz. Para hacerle frente, señaló, el Gobierno foral, de acuerdo con el PSN, ha elaborado un plan de inversiones "con el horizonte en 2012". Y pondrá en marcha otras medidas fiscales "que complementarán o cambiarán la llamada de los 400 euros" y que incentivarán el ahorro-vivienda, la inversión y la generación de empleo.
El presidente del Gobierno de Navarra empezó por cuestionar que se denomine a esta medida fiscal "los 400 euros", como si todo el mundo los fuera a cobrar, dijo. "Se está haciendo ver a la ciudadanía como que a todos los trabajadores les van a dar los 400 euros y eso es falso. Lo que denominan 400 euros es una medida de carácter fiscal, una devolución por considerar que se han cobrado de más, a quien ha pagado por encima de esa cantidad en la declaración de la renta" y no al resto, añadió. El presidente aseguró que eso dejará fuera de la deducción a un tercio de los contribuyentes del régimen común.
El ministro de Economía
El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, subrayó que la medida aprobada por el Consejo de Ministros no afecta a Navarra y al País Vasco. En declaraciones recogidas por la agencia Europa Press, Solbes señaló que estas situaciones forman parte de las "ventajas e inconvenientes" de la autonomía financiera. "Siempre hay un debate cuando hablamos de Haciendas forales. En algunos casos, cuando son normas propias, pues pueden o no hacerlo. Aquí estamos hablando del IRPF estatal. Cada uno puede tomar la decisión que estime pertinente", afirmó.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual