Pertenecen a la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra
Once estudiantes de tercero y cuarto curso de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra (UN) pasarán el verano en Guatemala dedicado a construir viviendas en el poblado "El Tablón", una zona arrasada por el huracán Stan en 2005. El proyecto nació el verano pasado, cuando otros once alumnos de la UN viajaron al país centroamericano gracias a la iniciativa de la profesora de la Escuela de Arquitectura María Antonia Frías, que mantiene contactos con la Universidad guatemalteca de Istmo, que participa también en este proyecto junto con la ONG FUDI (Fundación para el Desarrollo Integral de Guatemala).
Una de las estudiantes que viajará a Guatemala este verano es la pamplonesa Adriana Marcelino, de cuarto de Arquitectura, quien confiesa tener un "poco de miedo" ante el desafío de construir casas por primera vez, aunque tiene "muchas ganas" de ir porque, gracias a este proyecto, "además de ayudar, aprendes lo que al fin y al cabo es mi carrera".
Además, este año cuentan con el desafío añadido de construir casas con tomas de agua incorporadas, algo que no pudieron hacer el pasado y que dificulta un poco más el trabajo de los estudiantes.
En declaraciones a Efe, Marcelino ha comentado que durante su estancia allí vivirán, de lunes a viernes, en una zona habilitada en el propio poblado, y los fines de semana se desplazarán a los domicilios de los estudiantes guatemaltecos con los que van trabajar, lo que espera que sea una oportunidad de conocer el país.
Según Marcelino, cada uno de los once estudiantes de la Universidad de Navarra se sufraga sus propios gastos, mientras que para financiar todo el material necesario para la construcción de las viviendas intentan conseguir ayuda económica.
Los ingresos más fuertes provendrán de donativos de empresas, que en cierto modo "apadrinan las casas", en muchos casos de forma anónima, pero a su vez los alumnos diseñan y venden camisetas, chapas, mochilas y pulseras con el logo "SOS: No design, just necesity" (No diseño, sólo necesidad), con cuyos beneficios quieren aportar también su pequeño "grano de arena" al proyecto.
Será el próximo 29 de junio cuando los once alumnos se desplacen a Guatemala para desarrollar el proyecto, donde estarán hasta finales de julio, lo que ha hecho que los alumnos de tercero de Arquitectura hayan decidido dejar de lado su viaje de Paso del Ecuador.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual