x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Navarra no encuentra médicos para cubrir todas las plazas de MIR

16 plazas adjudicadas en Navarra corresponden a médicos que obtuvieron una posición en el examen por debajo de 500

Actualizada Miércoles, 23 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • M.J.E. . PAMPLONA

Diez de las 140 plazas para médicos internos residentes (MIR) que se ofertaban en distintos centros de la Comunidad foral han quedado vacantes. El viernes terminó el plazo para que los licenciados en Medicina y futuros MIR eligiesen plaza, un proceso que se realiza por riguroso orden en función del puesto obtenido en el examen.

La lectura es que si ha quedado algún médico sin elegir especialidad es porque así lo ha querido ya que, según datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad, más de 300 plazas de las 6.517 que se ofertaban en todo el país en esta convocatoria han quedado vacantes. En este sentido, se apuntan diversas razones para no elegir una plaza pero, sobre todo, que la especialidad deseada por el médico no esté disponible, lo que anima a muchos a presentarse de nuevo al examen para mejorar el puesto en la lista, y también el hecho de que no haya una plaza atractiva para el médico cerca de su lugar de residencia habitual.

La especialidad peor parada ha sido Medicina de Familia. En Navarra se ofertaban 28 plazas para médicos residentes y, de ellas, 3 no se han cubierto: 2 en el área de Pamplona y una en el área de Estella. En el país, de las 1.859 plazas para formar médicos de familia en los próximos años 253 han quedado vacantes, un 13,6%.

Los responsables sanitarios ven con preocupación estos datos debido al escenario de falta de médicos. Y es que los MIR son los futuros especialistas y difícilmente se puede afrontar la escasez de facultativos si no se llenan las plazas de formación.

Otras vacantes

Además de las tres plazas de Medicina de Familia en Navarra ha quedado vacante una plaza de Medicina Preventiva en la red pública y seis plazas en la Clínica Universitaria: una de Bioquímica Clínica, otra de Farmacología Clínica, dos de Inmunología, una de Microbiología y una de Neurofisiología Clínica. Estas últimas especialidades, la mayoría relacionadas con el laboratorio, son las que más dificultades suelen tener para cubrirse debido, en parte, a la menor relación con el paciente, indicaron.

En 2007 se presentaron 10.620 médicos al examen MIR.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Lo que yo decía... aquí llegó 'Un médico' a sentenciar... Poco respeto a las opiniones ajenas, qué sabrás tú. Igual va a ser que tengo más idea que tú... quién sabe.H
  • Por supuesto que sé de qué hablo 'médico', igual quien no leyó mi comentario bien fuiste tú. ¿Has leído la palabra 'público' en mi comentario? Está ahí precisamente por algo. Puedo asegurarte que por supuesto que decido lo que tomo o lo que no tomo, independientemente de que el médico me lo recete. Sé leer los prospectos y también sé preguntar en las consultas todo lo que puedo y más. Pero que sepas que ese trato también lo tenemos hace años en centros privados. Aprende educación, plis.H
  • médico, siempre pedís lo mismo más dinero. Muchos de los médicos de la sanidad pública sois unos maleducados y por ahí deberíais empezar a trabajar. Sé exactamente de qué hablo, así que no intentes desprestigiarme por ahí. Y decirte que no siempre estáis tratando decisiones de vida-muerte, mmmm, ¿será un 5% como mucho? Mucha gente muere por su avanzada edad y otra mucha por accidentes de tráfico. H
  • H no se lo que has estudiado pero por la forma de manifestar las cosas, veo que no tienes ni idea de lo que se habla, una de las cosas que demandamos es poder tratar al paciente como tal y poder asesorarle y que el decida libremente pero que tambien el asuma su responsabilidad , no somos dioses nos equivocamos , tomamos, sobre todo en situaciones dificiles, decisiones en segundos y si nos equivocamos de ello dependera tu vida , pedimos calidad no número y ser respetados como nos pides que te respetemos , solo nos interesa dos cosas atenderte bien y tener el derecho a vivir bien .Un médico
  • Sres médicos de la sanidad pública, lo que no tienen es educación muchos de ustedes, ni educación ni saber tratar al paciente con un mínimo de educación. Se creen dioses y deberían bajar del pedestal. Además, deberían aprender que los pacientes también tenemos derecho a decidir si queremos o no seguir un tratamiento. En la sanidad pública, no te dejan ni respirar en la consulta, o protestas o te meten las hormonas por los ojos. A ver si entienden de una vez que los pacientes somos personas IGUAL que ellos y que muchos hemos estudiado bastante más que ellos y carreras bastante más complicadas. La vida lo que tiene es que siempre acaba en muerte, independientemente de que haya médicos o no.H

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual