Nafinco deja la puerta abierta a su recolocación si alguna empresa se interesa por instalarse en las naves
Los empleados de Tecal 40 alcanzaron ayer un preacuerdo con la empresa pública Nafinco que indemnizará a los 38 empleados de la fábrica de calzado de Tafalla con 35 días de salario por año trabajado. Aunque algunos llevan más años en la factoría, que vivió sucesivas crisis, la antigüedad máxima a efectos del acuerdo data de 1994, cuando se fundó Tecal.
La empresa pública Nafinco es propietaria de Tecal 40 (rebautizada el pasado verano como Tuckland) desde que en diciembre de 2005 se hiciera cargo de la empresa en pago de su deuda en un concurso de acreedores. Desde entonces, los intentos por reflotarla empresa han resultado infructuosos, al igual que las negociaciones para su venta a algún grupo inversor del sector. La empresa acumula pérdidas de 8,7 millones de euros en cuatro años.
El Gobierno foral anunció la semana pasada el "cierre ordenado" de la empresa al considerar "agotado" este proyecto empresarial, heredero de la antigua Industrias Armendáriz fundada en 1935. La decisión del cierre no pilló por sorpresa a la plantilla. "Era una situación que antes o después nos iba a llegar", indicó el lunes Manuel Ayechu, presidente del comité de empresa. "Con el lastre que arrastrábamos del anterior dueño (tenían una deuda aplazada de 3 millones de euros) y que la gestión de Nafinco no ha sido todo lo que se esperaba, al final, lo que vendíamos no ha sido suficiente".
Así las cosas, la plantilla aceptó ayer en votación la oferta lanzada por Nafinco. La propuesta indemnizatoria cosechó 31 votos a favor y dos abstenciones en la asamblea. En cuanto se firme el acuerdo, Nafinco procederá a presentar un expediente (ERE) de extinción de contratos ante la autoridad laboral en el plazo más breve posible.
La indemnización se extenderá también a los 10 eventuales que tenía la empresa, además de los 28 empleados fijos. Tres de estos últimos son jubilados parciales, pero fuentes de la negociación aseguran que no se verán afectados en sus cotizaciones por el cierre, ya que están próximos a los 65 años.
Ayudas a la recolocación
Por otra parte, Nafinco dejó la puerta abierta a la posible recolocación de los trabajadores despedidos, si aparece alguna empresa interesada en instalarse en las naves del polígono de La Nava que ocupaba Tecal y que son propiedad de la empresa pública. Por otra parte, los trabajadores podrían beneficiarse de las ayudas (subvenciones durante el proceso de búsqueda de empleo) de la inminente extensión al sector del calzado, firmada por UGT y CC OO, del Acuerdo estatal para paliar crisis del textil, pero siempre que Navarra se adhiera al mismo.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual