Así se recoge en un estudio elaborado por los especialistas de la unidad de Hepatología y del departamento de Cirugía General del centro médico pamplonés
La Clínica Universitaria de Navarra (CUN) ha conseguido idénticos resultados de supervivencia a la hora de trasplantar hígado a pacientes con hepatocarcinoma en un estado de enfermedad más avanzado que lo marcado por el criterio internacional. Así se recoge en un estudio elaborado por los especialistas de la unidad de Hepatología y del departamento de Cirugía General del centro médico pamplonés, que en una nota señala que los criterios aceptados hasta la fecha por las sociedades científicas internacionales fueron establecidos en 1996 por el equipo del Instituto del Cáncer de Milán.
Estos marcan como límite para este tipo de trasplantes la existencia de un nódulo tumoral único de hasta 5 centímetros o en dos o tres nódulos de hasta 3 centímetros el mayor de ellos.
Sin embargo desde 1990 el centro navarro ha aplicado criterios más amplios que éstos y han establecido la indicación para trasplante de hígado en pacientes con un nódulo de hasta 6 centímetros o dos o tres nódulos de hasta 5 centímetros el de mayor tamaño.
El equipo de la Clínica Universitaria ha publicado en "Liver Transplantation" los resultados obtenidos del estudio de una serie de 85 pacientes (de los cuales 26 excedían los criterios de Milán) han demostrado que "los índices de supervivencia de ambos grupos son exactamente los mismos".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual