x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CAMPUS

Investigadores del CIMA frenan la metástasis ósea del cáncer de pulmón en animales

De momento, no existen terapias farmacológicas eficaces para este proceso, hoy por hoy irreversible

Actualizada Miércoles, 23 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • DN . PAMPLONA

Un equipo del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra ha descubierto el mecanismo de células tumorales de cáncer de pulmón para destruir el hueso. Con este hallazgo, publicado en la revista científica Cancer Research, los investigadores han identificado las claves para detener esa progresión maligna en modelos animales.

Según las estadísticas, cerca de 30.000 nuevos casos de cáncer de pulmón se diagnostican anualmente en España. En el 30-40% de los pacientes, el tumor se extiende a los huesos. La metástasis ósea suele detectarse muy tarde, con frecuencia, a la vez que se diagnostica el cáncer. El cáncer de pulmón causa cerca de 20.000 muertes anuales en España. El investigador que ha liderado el trabajo es el doctor Fernando Lecanda, jefe del Laboratorio de Adhesión y Metástasis del CIMA. Explica que los pacientes con metástasis ósea sufren dolores poco tratables, fracturas, inmovilidad causada por la compresión de la médula espinal y otros trastornos. De momento, no existen terapias farmacológicas eficaces para este proceso, hoy por hoy irreversible.

El Dr. Lecanda considera que este trabajo abre un campo para diseñar fármacos capaces de detener la progresión metastásica en la que aparecen implicados 4 genes: PRKD3, MCAM, SUSD5 y TCF4. En la investigación recién publicada han intervenido científicos de dos áreas: Fernando Lecanda, Iker Antón, Ignacio García-Tuñón y Diego Luis-Ravelo, de Oncología; y Francisco Borrás y Javier Dotor, de Terapia Génica y Hepatología.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • ¿por qué se empeñan algunos en hacernos creer que ciencia y fé están reñidas? observador

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual