x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SUCESOS

El Gobierno aprueba un plan para atajar la violencia contra los funcionarios

Tres equipos (sanidad, educación y resto de administración) deben diseñar las medidas

Actualizada Miércoles, 23 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • M. CARMEN GARDE . PAMPLONA

El número de agresiones a personal sanitario, a profesores y, en general, a funcionarios que tienen contacto directo con los ciudadanos crece cada año. El Gobierno foral se ha propuesto erradicar cualquier manifestación de violencia en la relación ciudadano-funcionario. Con este fin, acaba de aprobar el "Plan global de prevención y actuación frente a agresiones externas en el puesto de trabajo". Las medidas afectarán a unos 25.000 funcionarios (10.000 del sistema educativo, 9.

000 del área sanitaria y 6.000 funcionarios del resto de servicios públicos).

El consejero de Presidencia, Javier Caballero, presentó ayer el plan. Afirmó que las agresiones "no son numéricamente relevantes ni por la frecuencia ni por el porcentaje de empleados del sector afectados", aunque sí subrayó que "todas son importantes desde el punto de vista cualitativo porque pueden amargar la vida a una persona". En concreto, el año pasado se registraron un total de 172 agresiones a funcionarios (127 en el campo de la salud; 9 en el área de educación y 36 en el resto de la administración).

Un riesgo laboral

El titular de Presidencia explicó las líneas maestras del plan acompañado por el director general de Inspección de Educación, Francisco Javier Esparza; el director de Recursos Humanos del SNS-O, José Mª Ayerra y el director general de la Función Pública, Gregorio Eguílaz.

El plan cuenta con el respaldo unánime del Comité Coordinador de Seguridad y Salud. Se trata de un órgano integrado por representantes sindicales y de la administración, y cuyo objetivo es adaptar la normativa general de prevención de riesgos laborales al ámbito de la administración. De este modo, las agresiones externas a los funcionarios tienen consideración de riesgo laboral y, por tanto, quedan reguladas dentro del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la administración.

Para Javier Caballero la puesta en marcha de un plan frente a las agresiones a funcionarios en toda una administración es algo "pionero" en España.

Los objetivos generales del plan son cinco, aunque la casuística de las agresiones es diferente en los distintos servicios. Por ello, en las próximas semanas se conformarán tres equipos técnicos (uno para sanidad, otro para educación y otro para el resto de la administración) . que serán los encargados de diseñar las medidas concretas que permitan eliminar lo que el consejero calificó de "lacra" y de comportamientos "inadmisibles".

En práctica para 2009

Tanto Sanidad, como Educación y Administración núcleo (resto de servicios públicos) cuentan con sus respectivos servicios de prevención de riesgos laborales. Así, cada uno de los tres equipos técnicos estarán integrados por técnicos de prevención de cada ámbito, representantes de los sindicatos y de la administración.

Caballero se congratuló porque el plan supone dotar a los funcionarios de un "instrumento sistematizado" frente a las agresiones.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Para "un contribuyente enfadado": ¿de verdad trabajas 12 horas? ¿No te das cuenta que entre tú y otro que trabaje tantas horas le quitáis el puesto de trabajo a otra persona?Un currela enfadado
  • Dice el Diario en su edición en papel que, consultados 7.173 docentes, sólo 613 reconocieron haber sido insultados. Podemos pensar dos cosas: apenas contestaron los docentes a la encuestao están pasando tanto de su trabajo corrector que ya ni les insultan. Algún iluso pensará que la baja cifra se debe a lo bien educados que están los jóvenes de ahora.¿Se pueden aguantar 84 agresiones físicas?. profesora de baja por depresión.
  • y para cuando un plan del gobierno para atajar la violencia de los funcionarios cotra la sociedad. siempre estan con huelgas mafiosas en servicios publicos basicos para aumentar sus suculentas retribuciones, a costa del infeliz contribuyente. despido libre ya para los funcionarios.otro contribuyente
  • me parece muy bien, pero ¿que tal si añadimos también un plan para despedir a los funcionarios incompetentes?Fede
  • La violencia, cualquiera, debe ser castigada por la Justicia.La mayoría de las agresiones a funcionarios no son denunciadas. Se solventan diariamente en la relación personal.Algunas denuncias en educación han sido juzgadas y resueltas en contra del funcionario. Sobre todo quitándoles importancia, no dándoles entidad. Algún profesor se llegó a suicidar tras resoluciones judiciales o por ausencia de ellas. Estas cosas se ocultan y ese es el problema.La encuesta, a la que se alude, que se pasó a los docentes fué una filfa; pocas personas la contestaron.profesora

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual