El alto tribunal ha estimado el recurso de Alberto Viedma, uno de los asesinos de Tomás Caballero en 1998 y de Francisco Casanova en 2000
El Tribunal Constitucional ha ordenado al Juzgado de Instrucción número 14 de Madrid que reabra la investigación que archivó en 2004 para determinar si el etarra Alberto Viedma Morillas, condenado a 60 años de cárcel por los asesinatos del concejal de UPN Tomás Caballero y del subteniente del Ejército Francisco Casanova (dio cobertura en ambos atentados a los autores materiales), sufrió torturas durante su arresto en 2002 en Pamplona.
En la sentencia, el Constitucional señala que la investigación se cerró cuando todavía había "sospechas razonables y medios disponibles para despejarlas" de que Viedma hubiera sufrido torturas. Entiende que la denuncia que el etarra presentó no fue investigada por el Juzgado "de una forma eficaz".
El Constitucional recuerda que la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y su reciente doctrina reciente exigen que se empleen a fondo en la indagación de estos delitos, dada su "escasez de pruebas".
El Tribunal, por cinco votos contra uno, estima el recurso de amparo de Viedma porque la investigación no fue "eficaz", anula el archivo y ordena practicar todas las pruebas para esclarecer los hechos. El Constitucional indica que el instructor debería al menos haber analizado las declaraciones del denunciante e interrogado a los médicos que le atendieron en el hospital de Pamplona tras ser arrestado y a los forenses que le asistieron durante su detención. Considera que también hubiese sido "de utilidad" haber hablado con el abogado de oficio que le atendió.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual