El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, confirmó la llegada hoy a Mogadiscio del cónsul en Kenia
La diplomacia es la estrategia planteada por el Ejecutivo español para tratar de solucionar la crisis del atunero Playa de Bakio, secuestrado desde el domingo frente a la costa somalí. En este sentido, el secretario general del Mar subrayó que se están haciendo "todos los esfuerzos por la vía diplomática", comandados desde hoy sobre el terreno por el embajador español en Kenia. Las familias de los 13 rehenes gallegos y vascos siguen con especial interés el conflicto, mientras mantienen la esperanza en que se consiga una pronta resolución, especialmente después de que la armadora del buque haya asegurado que las vías abiertas para la liberación van "muy bien", según la mujer del patrón del barco.
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, confirmó la llegada hoy a Mogadiscio del cónsul en Kenia, Nicolás Martín Cinto, en declaraciones a TVE. El jefe de la Diplomacia lanzó "un mensaje de firmeza y determinación a los piratas" y transmitió otro "de seguridad y serenidad" a los familiares de los secuestrados y la sociedad española.
No obstante, quiso dejar claro que "estas negociaciones llevan su tiempo" y, por tanto, la paciencia es básica en una crisis donde "lo fundamental es la integridad física de toda la tripulación". Sobre la petición de un posible rescate por parte de los asaltantes, Moratinos aclaró que "no ha habido una oferta" aún y, de hecho, no se sabe siquiera "lo que están buscando".
En cualquier caso, la solución pasa por el diálogo, especialmente con otros países aliados y las autoridades somalíes. Según fuentes de la Conselleria gallega de Pesca y Asuntos Marítimos, el embajador en Kenia ya habría mantenido un encuentro con el primer ministro del país africano, Alí Mohamed Gedi, de quien recibió una promesa de total disposición. También se refirió a estos esfuerzos el secretario general del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro, que desde Bruselas apuntó que el Ejecutivo español está haciendo "todos los esfuerzos por la vía diplomática" posibles, de cara a "solventar este conflicto" del que momento, nadie ha salido herido, puesto que a las autoridades les consta "que las vidas que están a bordo del buque se encuentran bien".
El mismo optimismo fue transmitido por la casa armadora del Playa de Bakio, Pevesa, a las familias de la tripulación, como dijo la mujer del patrón, Angelines Mariño, que mantiene comunicación diaria con su marido. "Hablamos muy poquito pero, por lo menos, nos permitió quedarnos más tranquilos porque dijo que les trataban muy bien", añadió. Por su parte, la hija de otro de los pescadores, Ainhize Sesma, mostró incluso su esperanza de tener a su lado a su padre el lunes, en declaraciones a Radio Euskadi.
Para que no vuelva a pasar
Paralelamente a los trabajos para concluir el asalto al Playa de Bakio, se ha generado un debate acerca de la necesidad de atajar la situación en una zona del océano Índico especialmente conflictiva, ya que sólo este año se han registrado ocho abordajes. Para buscar soluciones, el Gobierno apostará por la cooperación internacional que permita la extradición de los piratas, informó en un comunicado el Ministerio de la Presidencia. Por ello, España ya está en contacto "con una serie de países especialmente interesados, como Francia y Estados Unidos, y otros socios europeos, africanos y asiáticos, con el fin de adoptar una resolución y definir de manera concertada la línea de actuación más adecuada en el seno de Naciones Unidas".
En este sentido, el PP recordó al Ejecutivo que "ningún gobierno legítimo del mundo puede negociar con piratas", aunque de momento la formación va a dar un "margen de confianza" a las actuales gestiones. A juicio del portavoz popular de Asuntos Exteriores, Gustavo de Arístegui, para atajar el incremento de esta "delincuencia internacional organizada" se debe implicar a la ONU y la OTAN.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual