x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
INTERNACIONAL

Un barco con armas para Zimbabue fracasa en su intento de descargarlas

China asegura que se trata de parte de un tratado comercial bilateral, pero Sudáfrica no quiso colaborar

Actualizada Miércoles, 23 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • COLPISA/AFP. HARARE .

Un barco chino con armas para Zimbabue se dirigía ayer a Angola después de haber fracasado en el intento de descargar su mercancía en Sudáfrica. Mientras, responsables religiosos de Zimbabue pedían ayuda internacional para evitar que la violencia postelectoral derive en un "genocidio". "El próximo puerto del barco chino es Angola.

Ese navío atrae mucha atención. La información es muy sensible", declaró Wang Kun Hui, representante de la compañía marítima Cosren, en Durban, donde se trató de descargar el armamento sin éxito. China salió al paso y aseguró que las armas destinadas aparentemente al Gobierno, forman parte de un tratado comercial bilateral. No obstante, las autoridades chinas reconocieron que la partida -tres millones de cartuchos AK-47, 1.500 granadas propulsadas por cohetes y más de 3.000 de morteros, según un periódico sudafricano- quizás no pueda entregarse por problemas de desembarco.

La detección hace unos días de ese barco dejó patente el apoyo de China al cada vez más aislado régimen del presidente Robert Mugabe, debilitado a la crisis provocada a raíz de las elecciones presidenciales del 29 de marzo. Los resultados de esos comicios aún no han sido publicado oficialmente, algo considerado "inaceptable" por el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon.

El líder de la oposición, Morgan Tsvangirai -que el lunes se reunió con Ban Ki Moon- reivindicó desde el primer momento la victoria y desde hace tres semanas intenta buscar el apoyo de los pesos pesados del continente africano, como el ex presidente de Nigeria, Olusegun Obasanjo, con quien se reunió el martes.

Creciente tensión

Ante la creciente tensión, los líderes religiosos de Zimbabue católicos y protestantes expresaron el martes su preocupación ante la posibilidad de que la situación empeore e incluso provoque un genocidio. "Advertimos al mundo que si no se hace nada para ayudar a Zimbabue pronto seremos testigos de un genocidio similar a los de Kenia, Ruanda, Burundi y otros países africanos y del mundo". El texto pide a la Comunidad de Desarrollo del África Austral , la Unión Africana (UA) y la ONU que pongan en marcha todas las acciones necesarias "para poner fin al deterioro de la situación política y de seguridad de Zimbabue".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual