La tasa de morosidad se eleva hasta situarse en el 0,98%, frente al 0,73% del 2007
Buen comienzo de año para el Banco Popular que obtuvo un beneficio neto atribuido de 322,51 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 12,1% respecto al mismo periodo del año anterior. La entidad bancaria, que asegura que los resultados del primer trimestre están "en línea con los objetivos fijados", incrementó sus créditos hipotecarios un 9,6% al tiempo que elevó la tasa de morosidad hasta situarla en el 0,98% frente al 0,73% registrado en 2007.
La entidad financiera presidida por Angel Ron asegura que el primer trimestre de este año ha estado marcado por la crisis financiera internacional y la desaceleración económica e inmobiliaria en España. Situaciones para las que Banco Popular se ha preparado con una "notable" disminución de su cuota de mercado en el riesgo con empresas inmobiliarias, así como con una financiación "reforzada" y un capital "sólido y creciente".
En este contexto el banco logró ganar un 12% más en los primeros meses del año aunque si se eliminan las operaciones no recurrentes registradas en el año anterior el beneficio podría haber crecido hasta en un 16,4%.
El margen de intermediación alcanzó los 627,3 millones de euros, con un incremento del 13,5%, mientras que el margen ordinario avanzó un 7,5%, hasta 887,1 millones de euros. El margen de explotación, por su parte, creció un 6,3% y se situó en 585,19 millones.
Los ingresos netos por comisiones totalizaron 215,7 millones de euros, lo que supone un descenso del 4,5% en los últimos doce meses, debido al débil comportamiento del área de administración de activos financieros, que cayó un 13,2%. Los ingresos de la actividad de seguros bajaron un 7,6% mientras que los resultados por operaciones financieras retrocedieron un 2%.
La ampliación de número de sucursales en España y Portugal y la expansión de la filial MundoCredit ha supuesto la incorporación de casi 900 empleados y el consiguiente aumento de gastos de personal. esta partida alcanza los 200,7 millones de euros en le primer trimestre del año y supone un incremento interanual del 9,7%.
La evolución de los ingresos y los gastos ha provocado que la ratio de eficiencia operativa se mantenga en el 30,69%, el mismo porcentaje que el registrado a cierre de diciembre de 2007.
Crecen las hipotecas y sube la morosidad
Los datos del primer trimestre del año del Banco Popular muestran un importante crecimiento de las hipotecas concedidas, dato que viene enlazado a un aumento de la morosidad. Así, los créditos a la clientela alcanzaron los 87.889,21 millones de euros hasta marzo, con un crecimiento del 11,9%. De esta cantidad, 47.682,05 millones correspondieron a créditos hipotecarios, un 9,6% más que el año anterior.
La tasa de morosidad de Banco Popular se situó en el 0,98% al cierre del primer trimestre, frente al 0,73% registrado un año antes, con una cobertura del 185,38%. Sin embargo, la dotación de provisiones que ha realizado la entidad, supera en 36 millones de euros a los requerimientos estrictos del trimestre. En este marco, las pérdidas por deterioro de activos aumentaron un 22,5% por el repunte de la morosidad.
Los recursos totales gestionados se situaron en 97.747,55 millones de euros, un 5,3% más que en el primer trimestre del año pasado. De esta cantidad, los recursos gestionados en balance, cuyo principal componente son los depósitos de clientes, alcanzaron los 81.545,11 millones de euros, un 9,1% más. Los recursos de fuera de balance cayeron un 10,3%, hasta 16.202,44 millones de euros.
La entidad asegura que "la enérgica captación de recursos de clientes" ha permitido disminuir en 100 puntos básicos el peso de los recursos mayoristas en la financiación del balance. Además, ha aumentado el respaldo de la segunda línea de liquidez con un reforzamiento adicional al final del trimestre, que la sitúa en 12.850 millones de euros.
Por áreas de negocio, Banca Comercial registró un resultado consolidado en el primer trimestre de 289,7 millones, (14,37%), mientras que Gestión de activos redujo su resultado consolidado un 4,06%, hasta 13,7 millones. La actividad aseguradora, por su parte, cayó un 7,45%, frente al repunte del 7,95% en el área Institucional y Mercados.
El banco también anunció hoy que ha nombrado vicepresidentes del consejo de administración a Luis Herrando Prat de la Riba y a Roberto Higuera Montejo, ambos miembros de la Comisión Ejecutiva. El objetivo de estos nombramientos es "mejorar el funcionamiento del consejo, reforzar los criterios de buen gobierno corporativo y de hacer efectivas las previsiones estatutarias y reglamentarias". Además, Vicente Santana Aparicio y Roberto Higuera pasarán a ser nuevos miembro de dicha comisión.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual