x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
FÚTBOL

Pachi Izco: "Este año ha habido menos acierto con los fichajes"

Se siente "intranquilo" en este tramo final porque el equipo no termina salir a flote y libra a Villar de toda la culpa arbitral

Actualizada Miércoles, 23 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • FERNANDO CIORDIA . PAMPLONA

Pachi Izco está animado, pero intranquilo. El máximo mandatario rojillo analiza la situación actual del equipo y habla abiertamente de los árbitros, que tanto están perjudicando a Osasuna.

¿Cuál es su radiografía a falta de cinco jornadas?

Nuestro objetivo es que haya tres equipos por debajo. Parece que Levante y Murcia ya están, y queda por saber quién les acompañará. Nos quedan cinco partidos muy disputados y tendremos que sacar el máximo de número de puntos posible. La Liga se ha complicado. Otros años bastaba con 42 o 43 puntos, pero ahora no.

¿Está preocupado?

Más que preocupado, estoy intranquilo. Hace falta que el equipo reaccione el domingo. Tenemos que sacar algún punto como sea y luchar las otras cuatro jornadas. Llevamos toda la Liga batallando. Hemos estado en varias ocasiones cerquita de la orilla y siempre hemos retrocedido. Pero hay que seguir avanzando.

¿A qué cree que se debe que el equipo haya sido incapaz de sumar dos triunfos consecutivos y no se libre de la intranquilidad? ¿Qué le pasa a Osasuna?

Hay que admitir que no hemos sido capaces de ganar dos partidos. La Liga está cada vez más igualada. En casa nos estamos atascando y el equipo que viene con un planteamiento cerrado, como el Deportivo, nos complica. Nos dejaron muy pocos huecos que no supimos aprovechar. También es verdad que este año no estamos teniendo fortuna. Llevamos un montón de postes. Esto es un juego, y los postes van hacia adentro o hacia afuera. Con los arbitrajes tampoco hemos tenido suerte y sus errores nos han perjudicado seriamente. Es clarísimo.

¿Encuentra alguna razón a tanta injusticia arbitral?

No quiero pensar en ninguna razón extraña. Quiero creer que es una racha. Estamos en la racha negativa, pero quizá no seamos los únicos. Yo suelo estar con presidentes y podría citarle a ocho que cuentan con una retahíla de quejas y problemas con los árbitros como los que sufrimos nosotros.

¿Le resulta raro que no haya habido partidos en los que el colegiado haya acertado a favor?

Yo no soy de los que me fijo mucho en cuántos partidos nos han dado o nos han quitado. Pero sí es cierto que son más llamativas las decisiones en contra. Ha habido algunas puntuales y muy claras. Eso no lo puede ignorar nadie.

Como la de Ramírez Domínguez el pasado domingo en el Reyno.

En el partido me pareció penalti. Luego, me sorprendió ver al árbitro que no estaba bien colocado. Un penalti se pita cuando se ve muy claro. Desde su posición, no lo pudo ver así. Se demostró que no era tan claro. Los árbitros reaccionan de una manera que desconcierta. Siempre se dice que las jugadas del fuera de juego son las más difíciles de ver. Cuando ves que te anulan una jugada de éstas, opino lo mismo. Si el linier levanta la bandera, tiene que estar muy seguro de que era fuera de juego. Luego se demuestra que no es (en referencia al gol legal anulado a Miguel Flaño contra el Recreativo) y dices: "¿Cómo se entiende esto?" ¿Por qué esta gente lo tiene tan claro si no ha sido? Este año ha habido decisiones puntuales que nos han machacado.

Cruchaga declaró que Osasuna estaría cerca de la UEFA si no llega a ser por los errores arbitrales. ¿Está de acuerdo?

Eso lo dirían todos los equipos. Si sumamos los puntos por los errores arbitrales y convertimos los postes en goles, estaríamos arriba. Los resultados en el fútbol son un cúmulo de muchos factores. También hay fallos defensivos, fallos del portero, aciertos del delantero... Pero si este año nos hubiera arbitrado un robot, tendríamos unos cuantos puntos más.

¿Qué le comentó el lunes a Villar respecto a este problema?

¿De ese problema? Nada. Además, si le hablo a Villar de esto es como si se lo comento a usted.

Pero yo no soy el presidente de la Federación Española de Fútbol.

Ángel Villar no cuenta para nada en la elección de los árbitros. El que culpe a Villar sobre esto es un ignorante. Hay una comisión arbitral formada por tres miembros. Uno designado por la Liga, otro por la Federación y un tercero de mutuo acuerdo. Ángel Villar es el responsable de los árbitros porque los árbitros dependen de él, pero que nadie piense que los arbitrajes van dirigidos. El año pasado, no podía bajar el Athletic porque estaba Villar. Y nadie le favoreció. El fútbol tiene muchos tópicos y muchas mentiras. Lo único verdadero es el resultado del domingo.

¿Cree en el sistema de designación arbitral a dedo?

No es el mejor. El mejor era el que había antes por ordenador. Era el más puro. Todos los sistemas son imperfectos. Esto se hizo por mejorar y yo creo que no se ha mejorado. Por lo tanto, no hemos dado ningún paso hacia adelante.

Este domingo en Valencia arbitra Ontanaya, el debutante que se lió en el encuentro de Almería.

Un debutante no tiene por qué ser mal árbitro. Los árbitros son buenos o no. Pueden ser debutantes o no ser debutantes.

Si no habló sobre los árbitros, ¿de qué hablo con Villar?

Él vino a estar con la Federación e imponer a Ignacio Remírez la medalla. Yo tenía que estar presente porque en la Ciudad del Fútbol tendrá cabida la Federación con sus colegios, mutualidades y demás. Estuvimos viendo todo esto.

Ciudad de Fútbol y Liga de Filiales. Se trata de una clara apuesta del club por la cantera, que esta temporada ha copado las alineaciones del equipo.

Los canteranos siempre responden en Osasuna. Hay que tener mucha confianza y paciencia. Son jugadores que se integran perfectamente en el organigrama. Tenemos una plantilla joven. Este año ha habido muchas modificaciones. El año que viene habrá que esperar que alguno de estos jóvenes tenga mejor rendimiento.

Pero los canteranos están dando mejor rendimiento que algunos fichajes. ¿Cómo valora el rendimiento de los que llegaron con el caché de jugadores importantes de la Liga y llamados a protagonizar un papel destacado?

No cabe duda que dentro del grupo de jugadores que se incorporaron, hay unos que se han adaptado mejor que otros. Al final y al cabo, el futbolista es una persona y puede tardar más o menos que otro en adaptarse a la ciudad, al equipo y a los sistemas. Cuesta. Este año ha habido menos grado acierto que en otras temporadas. Pero hay que estar tranquilos y pensar que nadie ha venido para un año. A lo mejor, el año que viene alguno de los que creemos que no ha rendido, rinde perfectamente.

Habla de un equipo joven y de futuro. ¿Estará Ziganda en él?

Ziganda es el entrenador ideal para Osasuna durante muchos años. Pero en el fútbol, las circunstancias a veces mandan y nadie puede asegurar hasta cuándo.

¿Renovará Ziganda si se salva Osasuna?

Y si no nos salvamos, pues también puede renovar. En una decisión que Osasuna no ha tomado, pero tendremos tiempo para ello.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • VENDER A PANDIANI Y A PORTILLO, UZQUIERDO, MARGAIRAZ Y ALGUNO MAS...Y TRAER UN DELANTERO...SOLO UNO...PERO QUE SEA BUENO.ADNAGIZ
  • La plantilla del año pasado era mejor, pero Ziganda no ha sabido aprovechar lo que tenía. Yo no me creo que jugadores como Pandiani o Portillo de verdad sean tan malos como para no jugar. ¿No será que Ziganda no ha sabido crear un esquema que les permita a ellos estar cómodos? Cuando Portillo ha jugado de delantero único tenía que rescatar balones del centro del campo... ¿Cómo va a marcar así?Ziganda kanpora
  • hay que empezar por cambiar al entradorun cansino
  • IZCO VETE YA!!! NO PINTAS NADA EN OSASUNA!!!NOS VAS A DEJAR EN 2º!!!ROJILLO HASTA LA MUERTE
  • la verdad que la plantilla del año pasado era bastante mejoreneko

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual