Rafael Zabalza, natural de Erratzu, asumió en 1934 la Secretaría General de la UGT y fue gobernador civil de Valencia
Emilio Majuelo Gi, historiador y profesor de la Universidad Pública de Navarra, presentó ayer un libro en el que se recoge la biografía del navarro Ricardo Zabalza, que fue un destacado dirigente sindical y político durante los años de la Segunda República y la guerra civil española. El libro, que lleva por título La generación del sacrificio.
Ricardo Zabalza 1898-1940, se ha orientado no tanto como una biografía política, sino como un libro que se adentra en la vida personal y social del protagonista.
Una docena de años ha invertido Emilio Majuelo es buscar la documentación necesaria para dar a conocer la vida de Ricardo Zabalza, un hombre que nació en Erraztu (Baztán) y que a los 15 años marchó a Argentina donde vivió más de tres lustros y donde conoció el sindicalismo. A su regreso a España, Ricardo Zabalza asumió la Secretaría General de la UGT en 1934, fue elegido diputado en Badajoz por el Frente Popular en 1936 y ocupó el cargo de gobernador civil en Valencia durante la guerra.
Testimonios y documentos
Emilio Majuelo quería publicar una biografía sobre Ricardo Zabalza. Pero no tenía prisa. Por ello, el autor pasó muchos años buscando información entre papeles, fotografías, recuerdos y testimonios humanos. El autor recopiló datos en archivos argentinos, holandeses, franceses, así como en centros de Madrid, Jaca, Valencia o Salamanca. Emilio Majuelo, además, tuvo una fuente de información en el medio centenar de entrevistas que mantuvo con la familia de Ricardo Zabalza, así como con personas que, a su vez, conocieron a compañeros o amigos del sindicalista que fue fusilado en 1940.
El autor del libro indicó que hace veinticinco años sintió curiosidad por conocer la vida de Ricardo Zabalza "pues se trata de una persona que ha pasado por la historia como un auténtico desconocido. En el tiempo actual, hubiera sido uno de los grandes pues ostentó cargos políticos y sindicales".
Desde entonces, la biografía se convirtió en un reto para Emilio Majuelo que buscaba contar cómo fue la vida de Zabalza, pero evitando un perfil político. "Me interesaba más contar la historia desde abajo, la historia social. Y ello implicó prestar atención a un sinfín de amigos, familiares, militantes y compañeros", comentó.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual