El año pasado, cuando se lanzó este certamen por primera vez, participaron 320 poemarios de cuatro continentes
El premio de poesía Ciudad de Pamplona ya está en marcha por segundo año consecutivo. Hasta el momento se han presentado medio centenar de obras, una cifra que previsiblmente aumentará hasta que se termine el plazo, a las 14 horas del 11 de mayo. Este concurso literario auspiciado por el Ayuntamiento de Pamplona, Ateneo Navarro y Caja Laboral está dirigido a ciudadanos de todas las nacionalidades siempre que presenten obras en castellano.
El año pasado, cuando se lanzó este certamen por primera vez, participaron 320 poemarios de cuatro continentes. De ellos, 32 llegaron de otros países (Argentina, Estados Unidos, México, Perú y Francia, entre otros), 55 de Navarra (41 de Pamplona) y 233 de otras partes del país.
Las comunidades donde este certamen fue acogido con más entusiasmo fueron, por este orden, Andalucía, Castilla León, Cataluña y Valencia con 33, 24, 23 y 22 ejemplares respectivamente. En cuanto a las comunidades limítrofes, del País Vasco llegaron 14 poemarios, de Aragón 8 y de La Rioja 1.
Las bases del concurso de este año son similares al anterior. Ciudadanos de todas las partes del mundo podrán optar al premio de 5.000 euros presentando obras escritas en castellano, inéditas y con una extensión que oscile entre los 400 y 700 versos.
El tema y la forma de los poemas es libre. Los que deseen participar en el concurso deberán enviar su obra por correo certificado a Ateneo Navarro, avenida de Barañáin, 10 - 1º A, 31008 Pamplona; indicando en el sobre 'para el II premio de poesía Ciudad de Pamplona'.
Los originales se deben presentar por quintuplicado, en ejemplares separados, en tamaño DIN A-4 con las páginas numeradas y los poemas escritos a doble espacio por una sola cara. En la portada se escribirá el título y el lema y en un sobre cerrado adjunto constará el nombre del autor, su nacionalidad, domicilio, una copia del DNI o pasaporte, teléfono de contacto o correo electrónico y una breve biografía del autor que presenta la obra.
Además de la aportación económica de los 5.000 euros, el premio incluye una obra escultórica que representa a Pamplona y la publicación de la obra ganadora en la colección 'Generación del Vértice', de la Editorial Celya. El autor ganador recibirá 100 ejemplares y un 10 por ciento de los beneficios generados tras la distribución del libro. El fallo del jurado, presidido por la concejala delegada de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Pamplona, Paz Prieto, se hará público en julio.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual