Comenzó a escribir a los 54 años y acaba de publicar su octava novela, La amante del rey, con la editorial Maeva, a la que mandaba sus obras sin obtener una respuesta. Finalmente, le llamaron el año pasado. "Resulta que la novela que me han publicado ahora ya la habían recibido dos años antes, pero en ese momento no la aceptaron. Supongo que porque era un escritor desconocido", cuenta Díaz Húder (Funes, 1940).
Él sospecha que su nombre se revalorizó al quedar semifinalista en el premio de novela histórica Alfonso X el Sabio (2005). El contrato firmado con la editorial Maeva establece que el escritor percibe el 10% de la renta bruta del libro menos el IVA, que supone el 4% . Es decir, cada vez que se vende un ejemplar de La amante del rey, al bolsillo de su autor llegan 1,70 euros.
Además, el contrato conlleva el compromiso de protagonizar actos de promoción. "En mi caso, me resulta muy gratificante", apunta Díaz Húder. La "gira" que ha preparado Maeva para promocionar La amante del reyabarca cuatro ciudades: Pamplona (5 de marzo), Madrid (15 de abril), Bilbao (15 de mayo) y Zaragoza (28 de mayo).
Díaz Húder volverá a publicar con Maeva su próxima novela, sobre el Príncipe de Viana, mientras escribe otra ambientada en las Guerras Carlistas. Él resume así la clave del éxito: "Mezclo los ingredientes de la vida diaria, como el amor, con los acontecimientos históricos".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual