Los trabajos, en los que se invertirán un total de 15.549.656 euros, darán comienzo con las excavaciones arqueológicas
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado el proyecto y acordado la convocatoria de la licitación para la adjudicación de las obras de reurbanización de las calles Mañueta, Navarrería, Curia, Carmen y plaza de San José. Los trabajos comenzarán previsiblemente después de San Fermín.
Según prseentó esta mañana José Javier López Rodríguez, concejal delegado de Proyectos Estratégicos y Conservación Urbana, acompañado de José Vicente Valdenebro García, director del área de Proyectos Estratégicos, la inversión total de las obras es de 15.549.656 euros. El proyecto ha sido redactado por la UTE Cima-Leyre-Urmeneta.
Esta actuación se enmarca dentro de la segunda etapa de la reurbanización del Casco Antiguo de Pamplona, correspondiente al Burgo de la Navarrería. Las actuaciones de esta segunda etapa comenzaron en 2005 con la excavación arqueológica de las calles Curia y Navarrería.
Cuando se resuelva la licitación darán comienzo las obras, previsiblemente después de San Fermín. Los trabajos empezarán con la realización de las catas y excavaciones arqueológicas exigidas por la Institución Principe de Viana, contando para ello con los seis meses iniciales del plazo. Los trabajos de obra civil deberán iniciarse como fecha límite transcurridos estos seis meses iniciales, pudiendo adelantarse en aquellas zonas en las que se hubiera terminado con los trabajos arqueológicos.
Estas obras son una continuación a las ejecutadas en las fases anteriores en cuanto a aspectos funcionales y estéticos. De este modo, se ejecutará la galería de servicios subterránea que recorre el Casco Antiguo en aquellas calles donde sea posible, con canalizaciones exteriores para lluvia y gas y pavimentación con losa y adoquín.
En aquellas zonas en las que quede impedido, porque se prioriza la conservación de sus estructuras arqueológicas, se llevarán a cabo las canalizaciones de servicios en zanjas y se pavimentará también con losa y adoquín.
Sin embargo, esta segunda fase incluye una importante novedad, ya que por primera vez en la reurbanización del Casco Antiguo se ejecutarán de manera simultánea las redes de conducciones necesarias para la recogida neumática de residuos.
El área cuenta con la dificultad de que las calles del Burgo de Navarrería son en general más estrechas que las de otras zonas del Casco Antiguo y tienen mayor pendiente, incluso superior al 5 por ciento en algunos tramos. Este problema se acentúa en las calles Mañueta y Zacatín, donde se deberá emplear una entibación especial.
La pavimentación elegida para esta reurbanización es similar a las últimas obras realizadas en Burgo de Navarrería. Se ha programado un suelo con calzada y acera al mismo nivel, a base de piedra natural, con combinación de adoquines, losas de calcarenita, cenefas de piedra caliza blanca y tacos de piedra roja de Baztán. Todo el pavimento se asienta sobre base de grava-cemento y solera de hormigón. Esta actuación unificará el estado actual de la zona, ya que en las calles afectadas existen diferentes secciones y materiales.
El mayor espesor de solera de hormigón se proyectará en el tramo que va de Santo Domingo a Mercado, Aldapa, Carmen y Portal de Francia, por ser las calles que van a soportar mayor tráfico, al estar en algunos de los circuitos de tráfico rodado libre.
Al igual que ha ocurrido en las fases anteriores se intentará reutilizar el adoquín retirado de las calles que se van a reurbanizar, aunque de la experiencia de otras fases se calcula que el aprovechamiento de adoquín viejo será inferior al 50 por ciento de la superficie extraida.
En la plazuela de la fachada de la Catedral y tramo de conexión con Plaza San José, el adoquín ha sufrido mayor desgaste, por eso sólo podrá ser reutilizado para pavimentar la plazuela, debiendo aportarse nuevo para el tramo de conexión.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual