x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
OTRASCOMARCAS

Burlada planea nuevos usos para el palacete

Se prevé también un punto de información sobre el Camino de Santiago, que pasa por la localidad

Actualizada Martes, 22 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • C.A.M. . BURLADA

Salones para celebrar bodas civiles y conferencias, un bar-cafetería o restaurante, una oficina de información del Camino de Santiago, salas de exposiciones o reuniones para seminarios y una planta destinada a usos administrativos. El Ayuntamiento de Burlada ha preparado un nuevo plan de usos para el palacete municipal que incluye las citadas actividades. El pleno del Consistorio podría darle el jueves el visto bueno y utilizarlo para encargar un nuevo proyecto de rehabilitación.

Éste será acometido por los alumnos de la quinta escuela taller que iniciará sus actividades este mismo año.

El nuevo plan de usos ya fue debatido en la comisión de urbanismo la semana pasada. En este órgano encontró el apoyo unánime de todos los grupos municipales. Su luz verde definitiva, en cualquier caso, la debe dar el pleno.

El documento fue elaborado por la arquitecta municipal Marta Peñuelas Sánchez y sustituye a otro redactado por el director de la escuela taller, Francisco Javier Goñi, y aprobado por el Ayuntamiento en marzo de 2004. El nuevo plan asigna diferentes usos públicos a cada una de las plantas de este edificio modernista que ha sido reformado por alumnos de las diferentes escuelas taller y que tuvo que ser modificado por una empresa tras descubrirse fallos estructurales.

Según la última propuesta, el semisótano albergará salones par a bodas civiles y salas de conferencias; la planta baja el bar-cafetería o restaurante. "Podría funcionar todo el año para el público en general y servir de apoyo a otros usos del edificio, como catering para bodas, cafés para los descansos de cursos y congresos", dice la arquitecta. La planta se completa con una terraza exterior y una posible oficina de información del Camino de Santiago. La primera planta incluiría servicios de apoyo, como una cocina o las oficinas para el punto del Camino de Santiago, así como salas de exposiciones o reuniones para seminarios. "Serán espacios flexibles que pudieran adaptarse a ambos usos con tan solo compartimentar mediante un sistema de paneles móviles o similares". La planta segunda quedaría para usos administrativos.

Junto al palacete, grupos como CDN/Independientes abogan por convertir en albergue la antigua casa del guarda.

El plan todavía vigente destinaba cada planta del edificio a diferentes grupos de edad. En el semisótano se proyectaba la zona infantil; en la baja las de mayores; en la primera la zona institucional y en la última para jóvenes.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Me parece buena idea pero va lentisisisisimojavi
  • Dese luego,eso no pude continuar de escuela sin futuro.Hace un siglo que eso tenia que estar activo para la ciudadania.Hay que tratrde sacar el maximo provecho con exposiciones,conciertos,conferencias;recepciones(se puede alquilar también para sacar dinero segun las disponibilidades publicas).Pero ya vale de tener aho una escuela que no tiene nada que hacer;éso o es comarcal,o no es.Valdeon

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual