El parque urbano que sustituya al de la calle Aralar cubrirá, al menos, Casco Viejo, Ensanches, Rochapea y Chantrea
Pamplona seguirá teniendo parque de bomberos a pesar de que el actual, situado en la calle Aralar, desaparezca con la futura construcción del museo de los Sanfermines, que también ocupará la plaza de toros. Habrá parque pero todavía se desconoce su ubicación, ya que el Ayuntamiento de Pamplona no ha decidido cuál ofertar al Gobierno de Navarra, que deberá aceptarlo.
La construcción en Cordovilla del parque central de bomberos, que estará operativo para finales de 2008, pudo hacer pensar que no se mantendrían las instalaciones de la calle Aralar, ya que Pamplona estaría cubierta por los profesionales que trabajarían en Cordovilla. Ayer, el director general de la Agencia Navarra de Emergencias (ANE), David Sáinz, aseguró que "al proyectar el parque central de Cordovilla se decidió que el de Aralar se convertiría en urbano y así será, aunque el parque urbano tenga otra ubicación porque ahí se levantará el museo de los Sanfermines". Es decir, en Pamplona habrá un parque urbano similar a los otros diez comarcales de Navarra (con cuatro o cinco profesionales y al menos cuatro vehículos) y en Cordovilla, un parque central de apoyo al de Pamplona y a los otros diez. El director gerente fue categórico al señalar que "el parque urbano tendrá que cumplir el requisito de parque urbano: que esté en Pamplona".
Sáinz recordó que la posibilidad de que las instalaciones de la calle Aralar cambiaran de ubicación ya quedó reflejada en el acuerdo que en julio de 2006 suscribieron Gobierno y Ayuntamiento cuando se disolvió el Consorcio de Bomberos para integrar a los profesionales en la ANE, un acuerdo que citaba el futuro parque de Cordovilla y el carácter urbano que tendría el de la calle Aralar cuando Cordovilla fuese operativo. Sobre el cambio de ubicación, recogía: "El Ayuntamiento de Pamplona podrá, en cualquier momento, proponer el traslado de dicho parque de carácter urbano, o la apertura de nuevos parques con tal carácter, alcanzando al efecto el acuerdo correspondiente con el Gobierno de Navarra".
Los tiempos de respuesta
Sobre el futuro parque urbano de Pamplona, el Ayuntamiento podría ofertar tanto unas instalaciones ya existentes como un lugar donde construirlas. No obstante, deberá tener en cuenta que ese parque trabajará fundamentalmente para el Casco Viejo, los Ensanches, la Rochapea y la Chantrea, el área de influencia que se pensó para el parque de la calle Aralar cuando se convirtiese en urbano con la puesta en funcionamiento del de Cordovilla.
Respecto al resto de Pamplona, Sáinz indicó que en este momento se está realizando un análisis de los tiempos de respuesta desde Cordovilla. Así, aunque parece claro que el parque central cubrirá barrios pamploneses como Iturrama, Azpilagaña y la Milagrosa (los bomberos de Cordovilla llegarían antes que los del parque urbano teniendo en cuenta el área de influencia de éste), con ese análisis técnico se determinará si el central se encargará de la comarca de Pamplona, si lo cubrirá el urbano o si la comarca se dividirá en zonas que cubrirán uno y otro, dependiendo de esos tiempos de respuesta.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual