x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

NaBai presenta una moción para que la devolución de los 400 euros se efectúe este año y con criterios de progresividad

Pide que el Gobierno foral reembolse el dinero y negocie después su descuento de la aportación de Navarra al Estado

Actualizada Martes, 22 de abril de 2008 - 12:34 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

Nafarroa Bai ha registrado una moción en el Parlamento de Navarra para proponer que la devolución de los 400 euros, la medida fiscal aprobada por el Gobierno de España, se efectúe este mismo año y se aplique "con criterios de progresividad".

El portavoz de la coalición en la comisión de Economía y Hacienda, Maiorga Ramírez, afirmó en un comunicado que "en Navarra se puede y se debe diseñar e implementar una medida que, corrigiendo la progresividad y ahondando en la justicia social, mejore las condiciones de nuestra ciudadanía repercutiendo su coste a la aportación que Navarra hace al Estado a través del Convenio".

De este modo, según explicó Maiorga Ramírez, la moción de Nafarroa Bai propone que "el Parlamento de Navarra inste al Gobierno de Navarra a que adopte las iniciativas legales necesarias para modificar la ley de IRPF de modo que el conjunto de la devolución de dicho impuesto para este año, equiparable a la devolución de 400 euros del resto del Estado, se efectúe con criterios de progresividad y justicia social, negociando su descuento de la aportación de Navarra al Estado".

Maiorga Ramirez indicó que Navarra "no tiene obligación de contar con los mimos impuestos que el Estado en materia de imposición directa, pero creemos que nuestros derechos no pueden ser la justificación para dejar en peor situación fiscal a los navarros frente a los ciudadanos del resto del Estado".

"La devolución se puede y se debe hacer este año, pero eso sí, el coste debe asumirlo Navarra para luego negociar su descuento en las aportaciones que Navarra hace al Estado. Sería absolutamente desleal negar este negociación y el descuento por parte del Estado", consideró.

Además de la moción, Nafarroa Bai ha solicitado la comparecencia urgente del consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, en comisión parlamentaria, para "clarificar las medidas que se deban adoptar y, si en el caso de que el Parlamento se posicione en este sentido, tiene intención de implementarla para la declaración del IRPF de 2007".

Con respecto a las declaraciones de Miguel Sanz, en las que afirmaba que los 400 euros "dan para una cena y poco más", Maiorga Ramírez consideró que "es una frivolidad hablar así, y más en un momento de recesión económica y en el que suben los precios de las hipotecas, los alquileres y los alimentos básicos, entre otros".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • En Madrid no dicen nada malo con este tema, la verdad. Y por cierto, 400 euros son siempre bienvenidos (y bien administrados dan para mucho más que una cena, habrá que ver lo que toma para cenar el Sr. Sanz...)Isabel Ilzarbe López
  • Desde hace siglo y medio, en Navarra sus contribuyentes han estado en mejor situación que los del Estado. Prueba de ello es que el Ministerio de Hacienda, periódicamente ha copiado medidas fiscales que llevaban años desarrolladas en Navarra. Pnuvistas, no es necesario que justifiquéis el seguidismo de la Diputaciones Vascas intentado que Navarra siga vuestros pasos. ¿Os fastidia que con la ayuda al alquiler Navarra consiguiera lo que no consiguieron en la CAV? Que hay que mejorar Navarra, no intentéis desactivar su capacidad y autogobierno. En lugar de peregrinas ideas como el Plan Ibarretxe lo que hay que hacer es mantener con fuerza el ejercicio de las competencias. Que en Madrid no tienen que decirnos cómo aplicar el IRPF.Gamazo

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual