Este curso ya se han implantado el nivel básico (antiguos 1º y 2º) e intermedio (3º)
Profesores, alumnos y personal no docente de la Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona (EOIP) piden al Ministerio de Educación poder seguir impartiendo el equivalente al actual nivel superior. El próximo curso se implantará en el centro el nivel avanzado, que sustituirá a los actuales 4º y 5º. Los alumnos que ahora aprueban 5º obtienen el Certificado Superior o de Aptitud, que equivale al nivel C. Sin embargo, quienes concluyan el nuevo nivel avanzado obtendrán un B2, un nivel inferior.
Esta reivindicación se está llevando a cabo en centros oficiales de idiomas de toda España. En la EOIP estudian este curso unos 4.000 alumnos.
El director del centro, Patxi Telletxea; la vicedirectora, Yolanda López; la jefe de estudios, Maite Casero; un alumno, Víctor Goldaracena, y una administrativa, Mari Carmen de la Torre, ofrecieron ayer una rueda de prensa para denunciar esta situación. Un Real Decreto que desarrolla la LOE establece que las escuelas de idiomas sólo podrán impartir hasta el nivel B2. "Dicen que si queremos podemos dar cursos de un nivel equivalente al C. Pero el certificado que demos sólo tendrá validez autonómica, no estatal. Es decir, un título conseguido en Navarra no tendrá validez en Extremadura", explica Patxi Telletxea. Y critica que, si no se modifica esta normativa, los únicos lugares en donde se podrá obtener el nivel C de idiomas serán las universidades (a través de másters) y otras entidades, como la Universidad de Cambridge, para títulos de inglés; la Alianza Francesa, para francés; el Instituto Goethe, para alemán; o el EGA, para euskera. "Pero la sociedad necesita que un centro público y oficial otorgue a una precio accesible esta máxima titulación", insiste Telletxea.
Toda esta polémica tiene su origen en la aplicación de la LOE y el marco europeo de referencia de las lenguas en las escuelas de idiomas. Este curso se han empezado a impartir los niveles básico (antiguos 1º y 2º) e Intermedio (3º). Sin embargo, aún continúan 4º y 5º, que el próximo curso se sustituirán por el nivel avanzado.
Nivel intermedio, en dos años
La EOIP pide, además, al departamento de Educación del Gobierno de Navarra que permita impartir el nivel intermedio (3º) en uno o dos cursos, a elección de los alumnos. "Que quienes tengan capacidad y tiempo para hacerlo en uno, lo hagan; pero que exista la posibilidad de cursarlo más tranquilamente en dos", apunta Patxi Telletxea. Para eso, la Administración educativa debería modificar un artículo de una Orden Foral.
Los docentes de escuelas de idiomas recuerdan que están formados y preparados para impartir un nivel equivalente al C. "Somos licenciados universitarios y tenemos la formación filológica y lingüística adecuada para poder impartir y certificar este nivel. Hasta ahora, lo hemos hecho".
Recuerdan que la introducción de modelos British y multilingües en Infantil y Primaria exige que los docentes estén bien formados y que tengan un nivel C. Si éste se impartieran en las Escuelas de Idiomas les sería más sencillo obtener ese título.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual