La plantilla elige a dos: uno va luego al consejo de administración y otro a la comisión de control
Cinco candidatos pugnarán por los dos puestos que corresponden a los empleados de Caja Navarra en el Consejo General de la entidad. El plazo para presentar candidaturas terminó a mediodía de ayer. Se presentaron cinco. De ellas, cuatro están avaladas por siglas sindicales y una quinta la presentó un trabajador independiente, con las firmas de diez empleados que exigen los estatutos para optar a la elección. Cada candidatura incluye dos suplentes.
Las candidaturas sindicales reproducen el panorama de división sindical existente en la Caja desde la firma del último convenio colectivo. Dos van avaladas por el sello de UGT y las encabezan los trabajadores que han sido consejeros en los últimos cuatro años: Félix Remírez Arana y Javier Ignacio Bermejo Garde.
Hace cuatro años, en las primeras elecciones al Consejo, todos los sindicatos de la Caja unificaron dos candidaturas, que fueron encabezadas por los dos más votados de la entidad. El resto de centrales se repartieron los suplentes de forma proporcional a los votos de cada sigla.
Las candidaturas sindicales se impusieron claramente en la votación de la plantilla frente a otros dos candidatos independientes. Así, Remírez ostentó un puesto desde UGT y Bermejo desde el SEA, un sindicato específico de los empleados de la CAN.
Con la firma del convenio en 2006 por parte de UGT y algunos delegados del SEA, este último sindicato se escindió. Los firmantes del convenio, entre ellos Bermejo, se agruparon bajo una nueva sigla, el SEPA, actualmente en fase de disolución. Algunos de sus miembros podrían presentarse como independientes en las listas de UGT en las elecciones sindicales del 8 de mayo para renovar el comité de la sede central y el de la red de oficinas en Navarra.
Tras la escisión del SEA y el SEPA, ambos sindicatos se han enfrascado en un litigio por la diferencia de criterios a la hora de fijar su respectiva representación, y por tanto, el reparto de las dietas entre todos los sindicatos. Por ello, los dos consejeros trabajadores tienen depositadas en una cuenta las dietas de los dos últimos años, a la espera del reparto que fijen los jueces.
Candidaturas consensuadas
Las otras dos candidaturas sindicales han sido consensuadas entre los sindicatos críticos con la firma del convenio. CC OO (que terminó integrando a Siecan-Gica, el antiguo sindicato de la Caja Municipal), el SEA resultante de la escisión, ELA y LAB. Una la encabeza José Miguel Goñi Ciáurriz, del SEA, y la otra Juan De Esteban Chocarro, de CC OO. Las dietas se repartirán entre los cuatro sindicatos de forma proporcional a su representación.
Fuentes de este sector señalan que también invitaron a UGT, sin éxito, a consensuar candidaturas unitarias con criterios similares a los de hace cuatro año. En la Caja también tiene representación una agrupación de trabajadores de Barcelona, que han preferido no significarse en favor de una u otra línea, indican dichas fuentes.
Un independiente
El quinto candidato es Javier Gaztelu Contín, un pamplonés de 55 años, no afiliado a ningún sindicato, que trabaja como gestor en el departamento de Riesgos Especiales, en la oficina central. "Tras 34 años en la entidad, me parece que estoy bien considerado por los compañeros y puedo tener una oportunidad", indica.
La comisión de control de la Caja, tras examinar si las cinco candidaturas cumplen los requisitos, las proclamará oficialmente hoy. Las elecciones se celebrarán el miércoles 14 de mayo. Podrán votar todos los empleados que tengan un mes de antigüedad en la Caja. La votación será secreta, con una urna en la sede central y varias más itinerantes por zonas. Habrá una única papeleta con las cinco candidaturas y se podrán marcar hasta dos de ellas.
Los dos consejeros que salgan elegidos se repartirán luego sendos puestos en órganos de gestión de mayor calado: uno en el consejo de administración y otro en la comisión de control.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual