Prevé inversiones en dotaciones públicas por importe de 4.508 millones en cuatro años
El Gobierno de Navarra aprobó en su sesión de ayer el Plan Navarra 2012, acordado con el PSN, que prevé inversiones en dotaciones e infraestructuras públicas de la Comunidad foral por un importe de 4.508 millones de euros en los próximos cuatro años. El Plan fue firmado la pasada semana por el presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, y por la vicesecretaria del PSN, Elena Torres. El documento será remitido ahora al Parlamento de Navarra.
El consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, destacó hoy tras la rueda de prensa habitual de la sesión de Gobierno que este Plan tiene como objetivo "atajar y afrontar unos momentos complicados en términos económicos que ya nadie discute".
Miranda indicó que estas inversiones tratarán de impulsar que la Comunidad foral "siga progresando, siga pudiendo generar empleo, y una vez superados estos objetivos, que Navarra cuente con un amplísimo abanico de nuevas infraestructuras productivas y de nuevas dotaciones sociales en todos los ámbitos de la acción pública". "Navarra dentro de cuatro años será diferente a la Navarra que conocemos ahora y tendrá unas bases preparadas para afrontar el futuro con garantías de pleno éxito", destacó.
El plan incluye 90 actuaciones de carácter prioritario. Entre los diferentes proyectos cabe citar el tren de alta velocidad, la continuación del Canal de Navarra y sus áreas regables, la construcción de 15.000 viviendas protegidas, la construcción de un complejo médico-tecnológico, la construcción del Conservatorio y de un pabellón polideportivo. Otras inversiones se destinan a la restauración del Castillo de Marcilla y del Palacio del Marqués de Rozalejo, la construcción de nuevos juzgados en Tudela y Estella, y la ampliación del Palacio de Justicia de Pamplona.
También cabe mencionar el impulso de diez polígonos industriales en otras tantas localidades, un plan específico para el área Pirineo o la continuidad de la autovía del Pirineo.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual