En el programa de TVE "59 segundos" no quiso calificar de "inamovible" su decisión tras reiterar su identificación con Rajoy
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, confirmó ayer que no presentará una candidatura alternativa en el XVI Congreso del PP, pero pidió a Mariano Rajoy que aclare si el pasado sábado con sus palabras en Elche la invitó a marcharse del partido.
"No a las dos cosas". Esa fue la respuesta dada por Esperanza Aguirre cuando los periodistas le preguntaron si se sintió aludida por las palabras de Rajoy y si presentará una candidatura alternativa para presidir el PP a la del actual líder del partido. los populares en el XVI Congreso.
En rueda de prensa en la sede del Gobierno regional, Aguirre, tras reunirse durante una hora y media con el presidente valenciano, Francisco Camps, se refería al discurso de Rajoy el pasado sábado en un acto del partido celebrado en Elche.
Rajoy dijo que él daba la cara al presentarse a la reelección en el partido y lanzó dos retos: quien quiera presentar otra candidatura que lo haga y si alguien se quiere ir al partido liberal o al conservador, que se vaya.
Sin cartas
La presidenta madrileña afirmó ayer que no se sintió aludida por las palabras de Rajoy. "No puedo creer que el presidente de mi partido quiera echarme a mí del PP. Como no lo puedo creer, no me siento aludida", matizó
No obstante, admitió que "algunos medidos de comunicación han interpretado lo contrario", por lo que dejó caer que "quizá sería muy bueno" que Rajoy "lo aclarara".
La presidenta madrileña también despejó en la misma rueda de prensa, ante decenas de informadores, que no presentará su candidatura a la presidencia del partido en el congreso de junio. "No tengo intención de presentarme", señaló.
Al ser preguntada de nuevo si realmente descartaba presentar una candidatura alternativa a la de Rajoy, subrayó: "Yo, como jugadora de cartas al póquer y al mus que soy, de momento para hacer un descarte necesito tener cartas, y es que las cartas no se han dado".
"Esto no es una cuestión personal de quítate tú para ponerme yo. Lo que sí he dicho es que hace falta una reflexión profunda y un análisis electoral" tras haber perdido las elecciones generales con unos resultados "muy buenos" pero "insatisfactorios", fue otro de los comentarios de Aguirre.
"Este análisis se lo debemos a más de diez millones de votantes y a los militantes", agregó.
En "59 segundos"
La segunda cita del día de Aguirre fue con los periodistas del programa de TVE, 59 segundos. A lo largo de una hora, repitióla rueda de prensa de la mañana.
Al final del programa, y tras afirmar que votará por Rajoy en el congreso del partido, no quiso calificar de "inamovible" su repetida afirmación de que ella no será candidata. Tampoco quiso hablar de "adhesiones inquebrantables". A la pregunta de si le faltaban compromisarios de apoyo respondió que no había llamado a nadie.
Para dar testimonio de su apoyo a Rajoy recordó que ella intervino en 38 mítines durante la campaña. Dijo que la derrota era de todos, no sólo de Rajoy, y que se imponía una reflexión sobre los 22 años del PSOE en el poder (en 2012) frente a los 8 del PP.
Aguirre aseguró que tampoco aspiraba, un día, a la candidatura para el Gobierno.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual