x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Dos detenidos en Rentería en una segunda fase de la operación contra la kale borroka en Guipúzcoa

Los arrestos han ido acompañados de numerosos registros, entre ellos la vivienda de un arrestado

Actualizada Martes, 22 de abril de 2008 - 19:12 h.
  • AGENCIAS. Madrid

Segunda fase de la operación contra la kale borroka que la semana pasada se llevó a cabo en Guipúzcoa y que finalmente se cierra con un saldo total de doce detenidos. Agentes de la Policía Nacional detuvieron esta madrugada en Rentería a dos personas relacionadas con el grupo de apoyo a ETA desarticulado y practicaron otros once registros. Tras las nuevas detenciones el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, volvió a destacar la importancia de estas operaciones contra la violencia callejera porque con estos golpes policiales se impide que "la cantera de ETA fluya".

Al igual que la primera parte de la operación, las detenciones de la pasada madrugada fueron efectuadas por la Brigada de Información de la Comisaría Provincial de Guipúzcoa del Cuerpo Nacional de Policía, con la autorización el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional dirigido por Fernando Grande-Marlaska.

Los dos detenidos esta madrugada son G.I.O. de 27 años de edad y nacido en Rentería (Guipúzcoa) y I.I.A. de 26 años de edad y natural de San Sebastián (Guipúzcoa). Ambos serán trasladados a las dependencias de la Comisaría General de Información en Madrid para ser puestos a Disposición del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional.

Además, se practicaron once registros domiciliarios realizados en Rentería, Oyarzun y Lezo, los agentes se han incautado de material informático, ordenadores, CPUs y portátiles; propaganda, pegatinas y DVDs de la organización ilegal SEGI; abundante documentación para su estudio y análisis; una garrafa con líquido inflamable y varios pasamontañas.

Estas dos personas, junto con las diez detenidas en la madrugada del jueves al viernes que hoy prestaron declaración ante el juez Grande-Markaska, formaban un grupo de apoyo a ETA que tenía como misión la realización de atentados mediante la confección y lanzamiento de artefactos explosivos e incendiarios contra los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, edificios oficiales, sedes de partidos políticos, entidades bancarias y de ahorro, estaciones y unidades de ferrocarril, transportes públicos y mobiliario urbano.

"Nadie empieza poniendo bombas"

El ministro del Interior, que hoy asistió a la toma de posesión de Francisco Javier Velázquez como director general de Policía y Guardia Civil, calificó de "importantísima" la operación contra la violencia callejera desarrollada entre el viernes pasado y esta madrugada. Rubalcaba destacó que estas operaciones van destinadas a "evitar que ETA se reproduzca, que su cantera fluya". "Nadie empieza poniendo bombas", aseguró.

Esta es la octava operación contra los cachorros de ETA que se realiza desde el pasado mes de julio y que eleva el saldo de detenidos por violencia callejera a 71 personas. La última fue en Alava donde el pasado 18 de febrero la Policía Nacional detuvo en su capital, Vitoria, a seis personas, entre los que estaban tres cabecillas responsables de los principales actos de terrorismo callejero cometidos en la provincia desde el pasado otoño.

En Guipúzcoa ya se produjeron otras dos operaciones: el 30 de octubre y el 7 de noviembre de 2007, que se saldaron con diez detenidos. En Alava se llevaron a cabo otras dos operaciones, en julio de 2007 y la de febrero de 2008, con un saldo de 12 detenidos; en Vizcaya, otras tantas, en noviembre del pasado año y enero de éste, produciéndose 15 arrestos; y una octava tuvo lugar, también en noviembre pasado, en Navarra, donde fueron arrestados seis individuos.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • anita iiene razonjose
  • para cuando las detenciones en Navarra. aquí tenemos también una cantera creciente de futuros terroristas. En ZIZUR MAYOR sin ir mas lejos el aumento de pancartas, pintadas y apoyo en general al entorno terrorista es ALARMANTE. Hagan algo señores politicos. para eso les elegimos.Zizurtarra
  • Anita: te las dirá el juez. Si las hay, a la trena. Y si no las hay, los dejarán en libertad. Es lo que tiene el sistema, en el que parece que no crees. Te queda otra posibilidad: vas y se lo preguntas a los polis. Es que vamos.... Un navarro navarro
  • alguien me puede decir que tipo de pruebas tienen para detener a esta gente???se les a pillado in fraganti, hay testigos, se les invita a confesarse???Anita

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual