x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
INTERNACIONAL

El ex obispo Fernando Lugo venció en las elecciones presidenciales de Paraguay

El 23 de mayo debe ser reconocido como presidente electo y el 15 de agosto tomar posesión de su cargo

Actualizada Martes, 22 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • EFE. ASUNCIÓN .

El ex obispo Fernando Lugo, ganó el domingo las elecciones presidenciales de Paraguay terminando así con 61 años de hegemonía del Partido Colorado. Ayer declaró que confía en un traspaso de poder pacífico como el que prometió el actual jefe del Estado, Nicanor Duarte. En una entrevista con medios españoles, Lugo comentó que una de las primera tareas ahora es "confirmar un equipo" esta semana o la próxima para preparar el traspaso de la presidencia del 15 de agosto próximo.

Lugo recordó que "el presidente de la República expresó su voluntad de que, por primera vez en la historia política paraguaya, un signo político cede el paso a otro signo sin violencia, sin derramamiento de sangre".

El ex obispo, que el 23 de mayo próximo debe ser reconocido como presidente electo por la Justicia Electoral, señaló que otra tarea inmediata es la consolidación de la heterogénea Alianza Patriótica para el Cambio (APC), con la que ganó los comicios.

"La Alianza ha ganado las elecciones, no sólo Fernando Lugo y Federico Franco", su compañero de candidatura. La Alianza "está conformada por nueve partidos políticos y veinte organizaciones sociales", agregó.

Compleja alianza

"Yo me debo a esta alianza, y desde ella se harán todos los planteamientos del próximo gobierno", declaró Lugo, aunque los analistas consideran que será difícil compaginar las ideologías tan diversas representadas en la coalición. El principal sustento electoral de la APTC es el tradicional Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA, derechas), que lidera Franco, pero grupos de izquierdas como el Movimiento Tekojojá están más cerca de la opción preferencial por los pobres que pregona Lugo.

"Esta opción por los pobres es una opción pastoral no excluyente, hay que incluir a los pudientes para poder consensuar temas. Creo que los diferentes partidos de la Alianza lo entienden muy bien", subrayó.

En opinión de Lugo, "la APC se ha hecho para proteger a los más desfavorecidos del Paraguay, sin desconocer también a la clase empresarial, a la clase pudiente que quiera apostar por un país diferente".

Reconoció que en su gobierno se debe modificar la Carta Magna porque "muchos ya han expresado el deseo de que en 2009 debía ser un tema de la agenda el pensar en la reforma constitucional. La actual se hizo en 1992 y hay muchas instituciones creadas que no han tenido el resultado esperado".

Lugo no respondió a si su intención es incluir en esa reforma la reelección presidencial, pero sí consideró cambiar los mecanismos de elección por cuotas de los partidos de los miembros de la Corte Suprema.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Desde mi estadia en Pamplona en Julio del año 2007, que conoci, el diario de Navarra, a la vuelta a mi pais, lo leo, por la web, todos los dias, me siento feliz, que se hayan recordado de este momento historico, que nos trae vientos de esperanzas, a este mi hermoso pais, hoy con indicadores altisimos de pobreza, a causa de la corrupción de los gobiernos sucesivos. Tarea dificil para monseñor Lugo, pero no imposible, Dios le iluminara y creo sacara adelante a este sufrido pais. carmen careaga boggino

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual