Ninguna de las apuestas de Cuatro en ficción nacional ha tenido el éxito suficiente para superar una segunda temporada
La serie Cuenta atrás se despedirá en las próximas semanas de Cuatro con los dos últimos capítulos de su segunda y última temporada. Según la página web FormulaTV.com, la cadena ha optado por cancelar la serie de Globomedia, que no tendrá tercera temporada. Las razones son la escasa audiencia cosechada durante las últimas semanas por esta ficción, que protagoniza el cantante del El Canto del Loco, Dani Martín. Cuenta atrás se estrenó el 8 de mayo de 2007 tras un episodio de House.
El tirón de la serie médica hizo que el estreno de la serie se saldara con un excelente 19,4% de cuota de pantalla. Desde entonces la ficción fue perdiendo audiencia, aunque fue con su traslado a la noche del domingo cuando se produjo la mayor caída.
En todo caso, Cuatro le dio una segunda oportunidad y comenzó a grabar una segunda temporada de la serie, que contó con mayor presupuesto y trasladó una de sus tramas a Miami, después de que Cuatro consiguiera vender los derechos de la serie a la principal cadena francesa, TF1. Cuenta atrás regresó el 10 de enero en el prime-time del jueves. En su debut sólo interesó al 8,2% de la audiencia, y ese fue su segundo dato más alto de la temporada, que se quedó muy lejos de la media de la primera, señala en su información la página web Formulatv.com. Ante estos registros, la cadena tomó la decisión de trasladar la serie al late night desde primeros de abril, dejando su lugar a los nuevos capítulos de Cuestión de sexo.
Segundas temporadas en crisis
A excepción de los tres programas de comedias de situación que supusieron un fracaso instantáneo (Ácaros, Gominolas, El mundo de Chema), ninguna de las grandes apuestas de Cuatro en ficción española ha pasado de su segunda temporada.
Primero fue Los Simuladores, después llegó el turno de Génesis, en la mente del asesino y ahora le ha tocado a Cuenta atrás. Ninguna de las tres series ha conseguido superar la barrera de las dos temporadas.
Lo cierto es que la cadena de Sogecable, al igual que la Sexta, no ha logrado encontrar un producto de ficción nacional que haya alcanzado un éxito rotundo.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual