x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Seleccionados los 5 carteles finalistas para anunciar los Sanfermines

El ganador recibirá 4.500 euros

Actualizada Lunes, 21 de abril de 2008 - 20:16 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El Ayuntamiento de Pamplona dio a conocer hoy las cinco obras finalistas del concurso de carteles de San Fermín, elegidas por un jurado profesional, de entre las 533 presentadas. A partir de hoy, y hasta el próximo 6 de mayo, todos los empadronados en Pamplona podrán votar para elegir al ganador, cuyo autor recibirá 4.500 euros.

Según destacó la concejala de Cultura y Turismo, Paz Prieto, las obras finalistas "destacan por el buen equilibrio entre lo clásico y lo moderno, y porque en todas ellas hay referencias al encierro y a la fiesta en general". El jurado decidió no dar a conocer la identidad de los autores ni el título de la obra para no interferir en los votantes.

El próximo 7 de mayo se dará conocer el cartel ganador, según explicaron hoy en rueda de prensa Paz Prieto, y el concejal de Participación Ciudadana y Nuevas Tecnologías, Fermín Alonso. Ambos estuvieron acompañados por los miembros del jurado, que se mostraron "muy satisfechos con el resultado final por la variedad y la calidad de las obras".

El jurado que ha elegido las obras finalistas estuvo presidido por la concejala Paz Prieto y compuesto por tres profesionales del campo el diseño, las artes y la comunicación, Emilio Gil, Javier Errea, y Elena Goñi, además de por un miembro de cada partido con representación en el Ayuntamiento. Por UPN, Cristina Sanz; por PSN, Maite Esporrín, y por Nafarroa Bai, Itziar Gómez. Además, también formaron parte Teresa Lasheras, directora del Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento, y Beatriz Iribarren, técnico de Artes Plásticas del Área de Cultura y Turismo del Consistorio.

Entre todos ellos, seleccionaron esta misma mañana a los cinco finalistas, que se expondrán en la sala de Armas de la Ciudadela a partir de mañana y hasta el 6 de mayo. El horario es de lunes a sábado de 12 a 14 y de 18.30 a 21.00. Los domingos y festivos, de 12 a 14 horas.

En el proceso de elección, el jurado realizó una primera selección de 103 carteles, que son los que se expondrán al público en la Sala Conde de Rodezno, a partir del mes de julio. Posteriormente, se llevó a cabo una segunda criba de la que salieron los finalistas.

De ellos, Prieto destacó "el buen equilibrio entre lo clásico y lo moderno, así como las referencias al encierro y a la fiesta en general, porque en todos los casos está el toro, pero en diferentes interpretaciones". Además de dos apuestas más atrevidas, los números tres y cinco, en todos "hay una variedad de técnica con fotografía, pintura, diseño gráfico y buenos elementos tipográficos conformando el resto del cartel", explicó.

A la hora de valorar se tuvo en cuenta, según la concejala, que los carteles tuvieron un sólo mensaje, que estuvieran bien resueltos e integradas la tipografía y la ilustración, que técnicamente fueran reproducibles, y que el mensaje fuera universal y fácilmente comprensible por todo el mundo.

A nivel individual, Prieto destacó del número uno "su calidez pictórica y la buena síntesis entre la figura humana y el toro, además del tratamiento pictórico de la fotografía". En él se puede ver, con un fondo blanco, un pañuelo rojo y un cuerno.

Del número dos recalcó "la buena composición, un buen empleo de la tipografía en la construcción de la imagen y en general el buen equilibrio tipográfico". El autor ha diseñado sobre un fondo rojo un toro con las letras de 'San Fermín', que envite a un corredor cuya figura se representa con los número 08.

Del cartel número tres, subrayó "su rotundidad y simplicidad gráfica, la creatividad y el elemento visual fuerte que representa el jolgorio de la fiesta y cómo el toro es el que sale destacado". Además, añadió, "tiene un importante tratamiento histórico, con referencias al 'optical art'". Aquí, destaca el fondo blanco y una espiral negra de la que sobresalen los cuernos.

Sobre el cartel número cuarto, hizo hincapié en "el tratamiento pictórico de la imagen, porque es interesante el punto de vista elevado que puede trasmitir la referencia visual del que ve el encierro desde los balcones". Además, "está muy logrado el encuentro entre el corredor y el toro y éste es el punto de unión del mensaje", sobre un fondo rojo.

Por ultimo, del número cinco Prieto afirmó "que refleja la fiesta desde muy pocos elementos y a la vez trasmite mucha información sobre San Fermín y el buen comer de esos días". Se ve la figura del toro, la gastronomía, el pañuelo y la fiesta. Unos palillos simulan ser los cuernos el toro sobre el servilleta roja, en forma de pañuelo, sobre un fondo blanco.

Por su parte, Alonso destacó la importancia de este acontecimiento "porque por primera vez los pamploneses van a poder elegir algo tan popular y arraigado como es el cartel de las fiestas". Hasta ahora, añadió, "se había centrado en la crítica de la elección del jurado, pero ahora, y sin tener la ambición de acabar con este debate, hemos querido dar un paso más en nuestro compromiso con la participación en Pamplona".

Sisetma de votación

El sistema de votación establecido por el Ayuntamiento exige estar empadronado en Pamplona y facilitar el número de DNI. A partir de ahí, se podrán votar a través de cuatro sistemas diferentes. En primer lugar, el ciudadano podrá elegir su ganador mediante la página web http://www.pamplona.es, rellenando un sencillo formulario al que se llega pinchando desde la portada.

También se puede votar a través del teléfono del Ayuntamiento 010, llamando en su horario habitual, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 7 de la tarde y los sábados de 9 a 13.30 horas. Y a través de mensajes a móvil al número 7898, con un coste de 30 céntimos. Este procedimiento consiste en poner la palabra cartel, seguida del número elegido, el DNI (sin la letra), el primer apellido y el nombre de la persona.

Por último, también se podrá votar presencialmente, en la Sala de Armas de la Ciudadela, donde están expuestas las obras, bien a través de una urna o en los ordenadores instalados.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • http://www.edigitalia.com/images/sm2008.jpgEste ves el que he presentado, mi cartel representa la cara del toro y en el cuerno he creado el encierro en la curva de estafeta con sus corredores, toros y pastores.Javier Alonso
  • yo no sé quién elige los carteles, pero dejan bastante que desear. el 5º es como el del año pasado pero en rojo, vamos con estos carteles vamos de pena morapoco original
  • Esto es un timo,tenemos que elegir entre los que ellos quieren.Por cierto Sanfermin ..........¿solo hay toros? javi
  • todos de encierros?? que pasa, que no hay nada mas en sanfermines??? estoy empezando a aborrecer los toros... son fiestas en honor a San Fermin, no al toro!! Ese jurado, tiene prima de alguna ganadería?? QUe cutresharta del toro
  • No pueden ser más tópicos?? uffff... ya la cosa sanferminera me satura viendo estos carteles. No puedo creer que nadie haya pensado en otra cosa, ¿esto es todo?. ¡Pobre de mi¡ lara,lara,lara,la,larala, ri...el jotero con g.

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual