x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
vídeo: Solicitud de la Escuela Oficial de Idiomas

La EOI de Pamplona demanda certificar a partir del próximo curso el nivel más alto de las enseñanzas de idiomas

Una normativa europea restringe esta certificación a centros privados y universidades

Actualizada Lunes, 21 de abril de 2008 - 14:00 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

La Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona demandó hoy poder impartir y certificar el nivel C (el más alto de capacitación lingüística), a partir del próximo curso, que con la aplicación del nuevo sistema europeo restringe a centros privados y universidades. Con el fin de igualar la enseñanza que imparten los centros públicos de idiomas de los distintos países miembros de la Unión Europea y para facilitar la homologación de sus títulos, se ha elaborado el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas, que impide a las escuelas oficiales de idiomas impartir el nivel C con certificación, lo que hasta ahora correspondería con el quinto curso.

El director del Escuela, Patxi Telletxea, manifestó hoy en rueda de prensa que este nuevo sistema "no tiene sentido, porque nuestros alumnos tienen derecho a seguir estudiando en nuestros centros y los profesores están capacitados para impartir todos los niveles". Compareció acompañado por miembros del Consejo Escolar del centro, para presentar un manifiesto con sus reivindicaciones.

En el texto se explica que hasta el curso 2007-2008, las escuelas oficiales de idiomas han estado impartiendo sus enseñanzas en cinco cursos para sus alumnos oficiales. Aprobado el tercer curso, se obtenía el Certificado de Ciclo Elemental y aprobado el quinto curso, el Certificado de Ciclo Superior o Aptitud. Los alumnos libres también tenían acceso a ambas certificaciones, siendo el Ciclo Superior la certificación más alta en todo el Estado en cuanto a idiomas se refiere.

Ahora, con el nuevo sistema, los cursos se dividirán por niveles, desde el A1 hasta el C2. Sin embargo, las escuelas oficiales sólo podrán impartir y certificar hasta el B2, lo que corresponde con el nivel avanzado 2. De esta manera, queda fuera de estos centros la certificación de los niveles C1 y C2, que se obtendrán en universidades y centros privados.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Me parece absolutamente injusto. Los que nos hemos partido los cuernos con Bilbao y Zaragoza cuando Pamplona no podía certificar el 5º curso, los que hemos aprobado holgadamente los quintos cursos cuando ya Pamplona ha sido solvente. ¿Quieren cargarse la Escuela Oficial de Idiomas y no nos lo han comunicado? ¿Piensan también devaluar nuestros títulos?No todo lo que venga de Europa es bueno, como se puede ver...

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual