x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NACIONAL

La OMC estima que el comercio crecerá un 4,5%, su ritmo más bajo desde 2002

España ganó posiciones el pasado año como exportador de mercancías y servicios comerciales

Actualizada Lunes, 21 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • EUROPA PRESS. GINEBRA

La Organización Mundial del Comercio (OMC) prevé que el comercio mundial crezca a un ritmo del 4,5% en 2008, lo que representaría su menor ritmo de crecimiento desde 2002, ante la incertidumbre derivada de las acusadas fluctuaciones del mercado que redujo la expansión del comercio mundial en 2007 hasta el 5,5%, frente al 8,5% de 2006.

La cifra preliminar del crecimiento del comercio en 2007, del 5,5%, es algo inferior a la previsión del 6% que para el mismo período se hizo el año pasado por estas fechas.

Las turbulencias del mercado financiero, que redujeron considerablemente las previsiones de crecimiento económico de algunos mercados desarrollados de primer orden, ensombrecieron las perspectivas del comercio mundial en 2008, indicó la OMC.

"Pasar a la acción"

"Vivimos tiempos inciertos y difíciles para la economía mundial", afirmó el director general del organismo, Pascal Lamy, quien aseveró que "el fortalecimiento del sistema de comercio es un elemento esencial de la estabilidad económica y del desarrollo. No hay duda de que el mejor modo de conseguirlo es concluir la Ronda de Doha para el Desarrollo. Ya no es tiempo de posiciones tácticas y retrasos. Lo que necesitamos ahora es pasar a la acción".

No obstante, la OMC señaló que las perturbaciones del mercado financiero, los significativos aumentos de los precios y la desaceleración de las economías desarrolladas "no han provocado un grave quebranto en el comercio, pero están aumentando las presiones proteccionistas".

De acuerdo con los datos de un informe elaborado por la OMC, España pasó a ocupar en 2007 la decimoséptima posición mundial en la exportación de mercancías, un puesto por encima del año pasado, con 154.000 millones de euros, lo que representa un 1,7% del total. Asimismo, avanzó una posición en el ranking de importaciones y en el pasado año ocupó el puesto número 11, con 220.000 millones de euros.

Las tres primeras posiciones del listado mundial de exportadores de mercancías las ocupan Alemania, China y Estados Unidos, mientras que, en el ámbito de las importaciones, intercambian sus posiciones para mantenerse Estados Unidos como el primer importador mundial, seguido por Alemania y China.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual