x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Santander prevé un crecimiento del 2,5%

Actualizada Lunes, 21 de abril de 2008 - 03:59 h.
  • EUROPA PRESS. MADRID .

El Banco Santander estima que la economía española crecerá un 2,5% en 2008, más de un punto menos que en el año anterior (3,8%), como consecuencia de un entorno más desfavorable y del ajuste del sector inmobiliario. Esta previsión se sitúa por encima de otras mucho más pesimistas, como la del FMI (1,8%), Funcas (2%) e incluso el Banco de España (2,4%), aunque se mantiene alejada del 3,1% del Gobierno.

No obstante, el 2,5% que prevé la entidad bancaria es claramente superior a la media de crecimiento que alcanzarán en 2008 la zona euro y otros países del entorno, según consta en el informe anual del banco de 2007.

En cuanto a la inflación, el Santander cree que el IPC, que se situó en el 4,5% en tasa interanual en marzo, se moderará a partir de la primavera y se situará por debajo del 3% al final del ejercicio.

Según la entidad bancaria, en este entorno cabe esperar un crecimiento "más moderado" del crédito y de los depósitos, como consecuencia de un escenario de crecimiento macroeconómico y financiero más incierto.

En el entorno mundial, el banco estima un crecimiento del PIB del orden del 4%, algo inferior al ritmo de 2007, pero "satisfactorio" desde una perspectiva a largo plazo. Según la entidad, las áreas más dinámicas serán las economías emergentes, entre las que destacarán las asiáticas (lideradas por China) y las latinoamericanas, que están mostrando una gran fortaleza en los últimos tiempos gracias a las buenas políticas y los precios de las materias primas.

En cuanto a EE UU, el Santander cree que la política monetaria y la fiscal reaccionaron bien al desfavorable entorno financiero e inmobiliario, por lo que prevé cierta recuperación de la economía a partir de verano, lo que permitirá sortear los riesgos de una recesión.

Respecto a la UE, el Banco Santander cree que las expectativas de la eurozona no pueden mantenerse al margen de la desaceleración de EE UU, y señala un crecimiento para este ejercicio más moderado que en años anteriores, por debajo del 2%.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual