x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Banco de Inglaterra ayudará a los bancos canjeando 62.500 millones de euros en bonos por hipotecas

Los bancos británicos que lo necesiten podrán acogerse al programa durante los próximos seis meses

Actualizada Lunes, 21 de abril de 2008 - 16:17 h.
  • AGENCIAS. Londres

Las soluciones imaginativas para ayudar a los bancos a superar la crisis en los mercados financieros mundiales ha comenzado en Londres. El Banco de Inglaterra ha anunciado que canjeará temporalmente bonos del tesoro por hipotecas bancarias por un valor calculado de 50.000 millones de libras (62.500 millones de euros) con el fin de inyectar liquidez al mercado. En un comunicado en su página web, el banco emisor inglés precisa que el Plan especial de Liquidez está destinado a aumentar la confianza en los mercados financieros.

El Banco de Inglaterra se lanza al rescate de su banca, muy afectada por la crisis financiera mundial. Por ello ha anunciado que canjeará temporalmente bonos del tesoro por hipotecas bancarias por un valor calculado de 62.500 millones de euros) con el fin de inyectar liquidez al mercado.

En el comunicado, el Banco de Inglaterra explica que, debido a la crisis derivada de la quiebra del mercado de las hipotecas de alto riesgo en EE.UU., los bancos tienen ahora demasiados activos hipotecarios que no pueden utilizar para conseguir financiación.

Además, los propios bancos se niegan a prestarse dinero unos a otros por temor a incurrir en deudas de difícil cobro.

"Los mercados financieros no están operando con normalidad, y si no se actúa, podría tener un impacto en la economía", advierte el banco que ha decidido utilizar esta formula financiera para ayudar a su sistema bancario.

Según una información de la cadena británica BBC, recogida por otr/press el Banco de Inglaterra espera que el plan financiero estimule los préstamos entre bancos y también a los compradores de vivienda. "Sin embargo el Tesoro del país podría quedar abierto a las críticas de los opositores partidos Conservador y Liberal Demócrata", asegura la cadena británica.

El canje de bonos por valores hipotecarios "de alta calidad" se hará por un periodo de un año, con posibilidad de extenderlo hasta un total de tres. Sólo serán aceptados los activos existentes a finales del 2007, mientras que el plan no podrá utilizarse para financiar nuevos préstamos.

Los bancos asumen el riesgo

El gobernador del banco central, Mervyn King, asegura en el comunicado que el Plan especial de liquidez del Banco de Inglaterra está diseñado para mejorar la posición de liquidez del sistema bancario y aumentar la confianza en los mercados financieros, mientras garantiza que los bancos asumen el riesgo de las pérdidas por los préstamos que han hecho".

Según la nota, los bancos que se acojan al plan deberán aportar activos de un valor "mucho más significativo" que los bonos del Tesoro que obtendrán a cambio, para evitar que sea el contribuyente el que asuma el riesgo de las potenciales pérdidas. Si esos activos se devalúan, las entidades deberán facilitar más activos o devolver algunos bonos.

Mervyn King hizo especialmente hincapié en que el riesgo asociado al potencial deterioro de los activos objeto de canje "permanecerá en los bancos", puesto que el plan está diseñado para que el sector público evite el riesgo de asumir las potenciales pérdidas.

Los bancos británicos que lo necesiten podrán acogerse al programa durante los próximos seis meses, a partir de hoy. Las suscripciones al programa dependerán de la situación del mercado, pero el banco central calcula, tras sus conversaciones con los directivos de las entidades financieras del país, que el volumen inicial de transacciones ascenderá a unos 50.000 millones de libras.

El Banco de Inglaterra asegura que el plan de canje de activos cuenta con el respaldo del Gobierno británico a través de su Oficina de Gestión de Deuda y apuntó que se trata de una acción independiente de sus habituales herramientas para aportar liquidez a los mercados, por lo que no interferirá en sus operaciones para inyectar fondos al sistema.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual