x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
BALONMANO

Un excesico castigo

El entrenador del Itxako lamentó que su equipo perdiese el partido en los cinco últimos minutos del encuentro

Actualizada Lunes, 21 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • DN . PAMPLONA

El Itxako cae en Hungría tras un buen partido y mantiene opciones de remontar en Estella

El Itxako Navarra perdió ayer, en un mal final, la oportunidad de encarrilar su pase a la final de la Copa EHF tras su derrota de ayer en Dunaferr (Hungría). Pero, visto lo visto en la pista magiar y teniendo en cuenta que el duelo de vuelta se jugará en Estella el próximo domingo (18.00h), el equipo navarro no puede perder la esperanza y sí aferrarse, con el máximo apoyo de su afición, a las opciones que aún mantiene.

Lo cierto es que los cuatro goles de diferencia del marcador final (27-23) no reflejaron fielmente lo ocurrido en la pista. Y es que, durante los primeros 30 minutos, el conjunto navarro fue quien dominó el choque. Con un juego ofensivo pausado, buscando las mejores opciones de finalización, y una seria defensa 6-0, las de Ambros Martín llegaron a contar hasta con 2 goles de ventaja en distintos momentos de esa primera mitad (5-7, m.12; y 11-13, m.25).

Al final de esa parte, y aprovechando la exclusión de Araujo, el Dunaferr salvó en parte su imagen para irse al descanso con un 14-14.

El buen trabajo navarro se truncó en la reanudación. La defensa 4-2 del equipo húngaro se atragantó un tanto a las estellesas y las locales se pusieron dos arriba. Una ventaja que, aunque no creció, el Dunaferr sí pudo mantener merced a las acciones de la central Ferling (auténtico referente del veloz ataque húngaro) y a que el Itxako -con Barbu muy sólida bajo palos- no acertó en las superioridades de las que dispuso.

Lo peor llegó al final. Las de Estella, quizá por la ansiedad de recortar esa renta, cayeron en la trampa del Dunaferr, entraron en la dinámica de intensidad que más les convenía a las locales y aceleraron su juego ofensivo. Ello, unido al desgaste físico acumulado y algunas discutibles decisiones arbitrales, provocó imprecisiones de las amarillas y que el Dunaferr, más por errores navarros que por su propio mérito, se encontrase con un inesperado 27-23 (m.58) a su favor.

En los instantes finales, Mihai tuvo la ocasión de recortar la desventaja con un 7 metros pero su vaselina fue detenida por la portera rival.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual