x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NAVARRA

Una pareja de Alfaro se lleva el premio del XII Concurso de puzzles de Castejón

Se inscribieron 74 parejas -de ellas 38 infantiles-. Julia Berné ha logrado el primer premio en diez ocasiones

Actualizada Lunes, 21 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • ENRIQUE MORANCHO . CASTEJÓN

La pareja formada por Julia Berné Aguirre y María García Simón, de Alfaro, ganó ayer el primer premio del XII Concurso de montaje de puzzles que organiza el Ayuntamiento de Castejón. El concurso se ha desarrollado este fin de semana en la casa de cultura de la villa ferroviaria con la participación de 74 parejas, de las que 38 correspondían a la categoría infantil, que se repartió por edades.

La riojana Julia Berné, que ha logrado el primer puesto por décima vez en las doce ediciones en que se ha celebrado el concurso, recogió 200 euros para repartir con su compañera María García. Ambas recibieron también una invitación para poder participar en el certamen que se celebrará en Miranda de Ebro.

El segundo premio de 175 euros fue para las hermanas Verónica y Laura Ullate Clemente, de Murchante. El tercero, de 125 euros, lo consiguió la pareja formada por las hermanas Elvira y Raquel Díez Calvo, de Calahorra. La cuarta plaza, con un premio de 100 euros, recayó en Juan Carlos Arregui y Oihana Olazábal Arregui, de San Sebastián.

El concurso, organizado por el consejo municipal de Cultura, se estrenó en 1996 por iniciativa de un grupo de aficionados locales. Doce años después, el mismo cuenta con un importante prestigio con participantes que en esta ocasión procedían de diferentes comunidades como La Rioja (Alfaro y Calahorra); Burgos (Miranda de Ebro); Guipúzcoa (San Sebastián); y Navarra (Pamplona, Barañáin, Tudela, Murchante, Obanos, Burlada, Milagro, Ribaforada y Castejón).

El Coliseo de Roma

El concurso tiene como objetivo el montaje perfecto de un puzzle convencional de 500 piezas en el menor tiempo posible. En esta ocasión el puzzle recreaba el Coliseo de Roma iluminado. La organización concedió un tiempo máximo de dos horas para terminar de montar el puzzle, y la pareja ganadora apenas invirtió la mitad, una hora. La pareja subcampeona empleó cinco minutos más, y la tercera clasificada se fue hasta la hora y doce minutos.

La organización valoró positivamente la capacidad de los participantes y el número de parejas que se presentaron. "Esto anima a ir ya pensando en el concurso del próximo año", dijeron.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual