Una ronda jotera recorrió por la tarde las calles del Casco Antiguo y centro de la ciudad y recibió los aplausos de los vecinos tudelanos y visitantes
Varias decenas de tudelanos no pudieron finalizar sus vuelos con la cometa por culpa de la lluvia. El artilugio lo construyeron en el taller organizado dentro de los actos de las XIV Jornadas de Exaltación de la Verdura, que tuvo lugar en el parque fluvial del Queiles. La enseñanza corrió a cargo de seis monitores del club Lau Haizetara de Vitoria, con la colaboración de los socios del club Haizaldi de Tudela.
Estaba prevista la construcción y vuelo de 100 cometas, pero el mal tiempo -con viento y frío toda la mañana- restó afluencia de público. Además, la lluvia intermitente se transformó en continua a partir de las 13 horas. Pese a ello, Pablo Ibarrondo Pérez, presidente del club vitoriano, era optimista. "Hace frío y viento, pero tampoco demasiado para desarrollar el taller. Lo malo será si llueve porque el material mojado no vuela. Pero no creo que caiga agua", comentó a las 11 horas.
Las cometas se elaboraron en tela de nylon y fibra de vidrio. De color rojo, llevaban grabado el nuevo anagrama de los centros cívicos de la capital ribera. "Estas cometas son sencillas de construir, pero las hay en el mercado de diferentes formas. Algunas, incluso, pueden llegar a costar hasta 400 euros", destacó.
Por todos los rincones
Tudelanos y visitantes pudieron disfrutar por la tarde con la música y jotas que entonaron por las calles los alumnos de la escuela de jotas Raimundo Lanas, la rondalla juvenil tudelana y los ganadores del I Certamen Premio Comunidad Foral de Navarra que tuvo lugar el pasado mes de diciembre en la capital ribera. Recorrieron diversas calles del Casco Antiguo y centro de la ciudad.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual